La Comisión de Fomento de Aragón pide más fondos para el Plan 700 al Gobierno regional

La Comisión de Fomento de Aragón aprueba una proposición para aumentar el presupuesto del Plan 700, con apoyo unánime.

La Comisión de Fomento de las Cortes de Aragón, en una sesión celebrada este martes, ha dado luz verde por unanimidad a una proposición no de ley del PAR que insta al Gobierno de Aragón a aumentar los recursos destinados al Plan 700 en los futuros Presupuestos de la Comunidad. Este incremento buscaría cubrir un amplio abanico de proyectos municipales y asegurar su permanencia dentro de la política estructural del Gobierno. El debate incluyó una enmienda del PSOE que finalmente fue integrada al texto original.

Alberto Izquierdo, portavoz del PAR, ha destacado el crecimiento en los costes de construcción, señalando que esto supone un desafío mayor para los ayuntamientos que «los ayuntamientos se encuentran con que la aportación que tienen que hacer es mucho mayor y puede suponer que no puedan construir estas viviendas». Ante esta situación, ha solicitado «un incremento ante un presupuesto histórico como el que vamos a vivir el próximo año».

Beatriz Sánchez, representante del PSOE, ha defendido la ampliación del Plan 700 para que «responda a una demanda real», subrayando que la DPZ asigna más fondos a este fin que el propio Gobierno de Aragón y que iniciativas como el Plan + Provincia son clave para una respuesta efectiva a las necesidades del territorio.

Susana Cobos, del PP, ha reafirmado el compromiso del presidente Jorge Azcón con la política de vivienda en los municipios aragoneses, mientras que Carmen Rouco de Vox ha apoyado la proposición como una «herramienta de lucha contra la despoblación», aunque ha advertido sobre la necesidad de incrementar los recursos debido al alza en los precios.

Isabel Lasobras, de Chunta, ha argumentado que los municipios «necesitan recursos y financiación como herramientas básicas para ofrecer una vivienda y poder fijar población». Tomás Guitarte de Aragón-Teruel Existe ha coincidido en la necesidad de más fondos para el Plan 700, mencionando además problemas en la gestión y ejecución de los fondos actuales.

Personalizar cookies