Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, ha enfatizado la importancia decisiva de la dirección en los establecimientos educativos durante su intervención en la Comisión de Educación de las Cortes autonómicas este martes. Hernández ha señalado que “el equipo directivo de un centro influye directamente en la calidad de la enseñanza que se imparte en ese centro”.
La consejera ha resaltado que “la carga que tiene un director es de muchísimos factores” y ha detallado que, además de ser el líder visible de una entidad con cientos de empleados y estudiantes, las responsabilidades del director incluyen ser “ante la administración, ser el garante de la observancia de la ley; ante las familias, representa a la administración y es responsable de la labor educativa y social del centro; y ante el profesorado, representa a la administración a la vez que al claustro”.
Hernández ha recordado un informe del Consejo Escolar de Aragón de 2023 que “analizaba el motivo por el que en Aragón el porcentaje de los nombramientos extraordinarios estaba entre el 65 y el 70%”. Según la consejera, las conclusiones del informe indicaban que “Las altas expectativas que se ponen en el equipo directivo, una retribución que consideran insuficiente y una jornada laboral y burocracia excesivas, motivan una crisis de liderazgo”.
Para abordar estos desafíos, Hernández ha citado las iniciativas de su departamento “para incentivar a ocupar cargos de función directiva o de coordinación dentro del centro”, como “la subida del 7% en las retribuciones para el equipo directivo” y “el pago de las tutorías”. Además, ha mencionado que las compensaciones económicas no solo se aplican a quienes ejercen la función directiva, sino también a sus sustitutos y a cualquier miembro del equipo directivo del departamento, reconociéndose también el baremo de interinidad y a concursos de traslado.
“Desde el curso pasado, se empezó un proyecto de mentoría a directivos”, ha añadido Hernández, destacando que es “un buen instrumento de formación, para incentivar la motivación para ser directivos”, que “mejora las competencias individuales y la gestión y eficacia de los centros educativos en su conjunto”.
DIRECTORES DE ORQUESTA
María Rodrigo, del PSOE, ha señalado que los directores de los centros educativos de Aragón “son unos directores de orquesta que tienen que garantizar que todo funcione a la perfección”, aunque “afrontan diariamente un caos por la falta de planificación”. La diputada ha inquirido sobre los avances para mejorar la función directiva y el reconocimiento del liderazgo educativo.
Elena Allué, del PP, ha comentado que “el clima del centro escolar está muy condicionado con las relaciones que se generan dentro del centro, con el discurso que adopta, con el estilo en la toma de decisiones de los equipos directivos, con las expectativas que se generan y con los recursos que cuentan”.
Por su parte, Fermín Civiac, de Vox, ha criticado el “exceso de burocracia” y ha afirmado que “nadie quiere ser director”. Isabel Lasobras, de CHA, ha lamentado la falta de continuidad en las medidas propuestas por el informe del Consejo Escolar de Aragón sobre la función directiva. Finalmente, Tomás Guitarte, de A-TE, ha enfatizado la necesidad de “equipos directivos que lideren y se comprometan con sus centros”.