Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, ha expresado su apoyo a las iniciativas de la Unión Europea destinadas a disminuir la burocracia en la agricultura. Este martes, Rincón ha celebrado las medidas que facilitan las operaciones de los agricultores.
En una entrevista con Europa Press, el consejero ha valorado positivamente la aprobación por el Parlamento Europeo de la propuesta de la Comisión Europea que busca suavizar los requerimientos medioambientales en el marco de la Política Agraria Común (PAC). “toda medida que contribuya a aliviar la carga burocrática de nuestros agricultores es bienvenida, garantizándose que no se desvirtúe el objetivo de sostenibilidad que la PAC persigue desde hace décadas”.
Respecto al paquete ‘Ómnibus III’, Rincón destacó que “es positivo que se reconozca automáticamente el cumplimiento de requisitos medioambientales por parte de explotaciones ecológicas certificadas”.
Además, sobre la ayuda de crisis a través de los fondos de desarrollo rural, el consejero insistió en que “debe ser obligatoria para todos los Estados miembro, como plantea la Eurocámara, y debe incluir también los brotes de enfermedades animales como causa justificada de apoyo financiero”.
En lo que respecta al umbral de pérdidas para acceder a seguros agrarios nacionales, Rincón aplaudió la propuesta de reducirlo al 15%: “Es una medida realista que puede facilitar el acceso a la cobertura de riesgos, especialmente en explotaciones pequeñas o vulnerables que son las más expuestas a los riesgos climáticos y de mercado”.
Finalmente, reafirmó la postura del Gobierno de Aragón ante el futuro de la PAC: “Nos oponemos frontalmente a cualquier reforma que suponga recortes presupuestarios o diluya el papel de las comunidades autónomas en la gestión. La PAC necesita certezas, no incertidumbres, y necesita una gobernanza que respete la diversidad territorial y el papel de los agricultores en la cadena de valor”.