El Pleno de las Cortes de Aragón ha dado su visto bueno unánimemente el jueves al decreto ley presentado por el Gobierno autonómico, que establece medidas urgentes para reparar los daños y compensar las pérdidas ocasionadas por emergencias de protección civil en la región.
El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, ha sido el encargado de presentar la iniciativa, destacando que se dirige principalmente a las víctimas de las tormentas de agosto y septiembre, especialmente en la provincia de Huesca, incluyendo los últimos eventos en María de Huerva, Cadrete y Cuarte de Huerva.
«Sirve de paraguas para las posibles riadas, tormentas o hechos graves que puedan suceder en los próximos meses y años», señaló el consejero. Añadió que al inicio de cada año, se establecerán unas bases abiertas para agilizar la concesión de estas ayudas tras las emergencias.
Las nuevas bases se anunciarán en el BOA a principios de la próxima semana, abarcando «los bienes públicos, los bienes privados, daños medioambientales, daños en caminos, en temas de carreteras o temas también en infraestructuras agrícolas», explicó Bermúdez de Castro.
En cuanto a las afectaciones en Huesca, destacó las zonas de Ribagorza, Sobrarbe, Somontano y La Hoya de Huesca. En relación con los eventos de septiembre cerca de Zaragoza, comentó el desbordamiento del río Huerva y las inundaciones de los barrancos descendentes de La Muela.
«Esto no es normal, tenemos que poner todas las medidas oportunas para intentar proteger a nuestros municipios», afirmó el consejero; en el caso de Cuarte, María y Cadrete, el Departamento colabora con la CHE «porque algo está pasando allí, no sabemos si la autovía está provocando un dique» y, además, los barrancos atraviesan estos municipios, invitando a «hacer una reflexión» sobre la construcción en zonas inundables.
