La Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades ha deliberado esta tarde sobre una proposición no de ley presentada por A-TE, que recoge la propuesta de Juan León Pescador, para “instar al Ministerio de Ciencia a reconsiderar la ubicación del Museo de Ramón y Cajal y que este se ubique en Aragón por su vinculación con el científico y con el objetivo de vertebrar el Estado, descentralizando instituciones científicas y culturales”.
La propuesta, que enfrentó enmiendas de PP y PSOE, rechazadas ambas, no prosperó al contar con la oposición de PP, PSOE y Vox, y el respaldo de CHA, A-TE y Podemos.
Tomás Guitarte, de A-TE, argumentó que “resulta evidente la vinculación de Santiago Ramón y Cajal con Aragón” y criticó que “la ministra de Ciencia haya anunciado la creación del Museo Cajal y su ubicación en las aulas de la antigua Facultad de Medicina de la Universidad Central de Madrid”.
“Aragón es la tierra de infancia, juventud y formación de Ramón y Cajal”, enfatizó Guitarte, mencionando que “nació en Petilla de Aragón” y pasó su niñez en Larrés, Luna, Valpalmas y Ayerbe, y cursó “su licenciatura en Medicina en la Universidad de Zaragoza”. Además, subrayó que en Zaragoza existe “un ecosistema científico” idóneo para que el museo sea más que un espacio expositivo.
Ester Artieda del PP informó que “ya hay un decreto ley para que la sede central del museo esté en Madrid”, aunque se prevé “la opción de hacer subsedes oficiales”. En este contexto, “el pleno del Ayuntamiento de Huesca ya acordó tener una subsede en la ciudad”, detalló Artieda, con el fin de promover la figura del científico en la región.
Lorena Canales, del PSOE, destacó que “las voluntades del testamento atribuyen al Instituto Cajal de Madrid su legado”, aunque admitió que se está trabajando para establecer subsedes en Aragón.
Por su parte, Juan Vidal de Vox criticó que la propuesta es “vacía” y no aborda aspectos clave como la “localización, un modelo de viabilidad, los recursos necesarios o los convenios académicos”. José Luis Soro de CHA afirmó que “la ubicación más razonable de la sede filial sería Huesca”. Andoni Corrales (Podemos) concluyó que “si queremos honrar su memoria, se debe pensar a lo grande”.
