El grupo parlamentario socialista en las Cortes de Aragón ha presentado una propuesta de declaración institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se conmemora el 28 de junio, que incluye una defensa de los Derechos Humanos, un rechazo hacia cualquier forma de LGTBIfobia y a los discursos de odio y un apoyo explícito a la marcha alternativa convocada en Budapest, tras la prohibición de la celebración de este día por parte del presidente húngaro, Viktor Orbán.
En rueda de prensa, la diputada autonómica del PSOE Pilimar Zamora ha expresado que el Día Internacional del Orgullo LTGBI es «un día para celebrar los derechos adquiridos, pero también para recordar que es necesario seguir avanzando hacia la igualdad plena sin permitirnos dar un solo paso atrás».
En ese sentido, ha remarcado que la defensa de los derechos de las personas LGTBI «constituye un compromiso irrenunciable para una sociedad democrática justa e igualitaria». «No hay progreso si no hay igualdad real», ha reiterado.
Zamora ha recordado que España ha sido «referente internacional» en estos derechos a lo largo de los últimos 40 años, al igual que Aragón cuenta con «un marco normativo avanzado» promovido gracias al consenso y «la voluntad de avanzar en derechos».
Sin embargo, «la realidad diaria del colectivo LGTBI evidencia que aún persisten múltiples forma de discriminación, de violencia, de exclusión y de discursos de odio que exigen una respuesta institucional firme coherente y constante». «No podemos bajar la guardia», ha asegurado.
Así, la parlamentaria socialista ha manifestado que, en los últimos años, asisten «con extrema preocupación» a una «ola global reaccionaria que amenaza derechos conquistados en democracias asentadas», con una intensificación de los discursos LTGBIfóbicos en el espacio público y privado, que hace «aún más urgente reforzar las políticas públicas, garantizar su ejecución efectiva y blindar los derechos conquistados frente a cualquier retroceso».
LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
Por todo ello, desde el PSOE aragonés confían en poder sacar adelante este texto en el próximo pleno, que se celebrará este jueves, 26 de junio. Para ello es necesario recabar el apoyo de todos los grupos parlamentarios, algo que no sucede desde la llegada de Vox a la Cámara.
La declaración institucional propuesta por los socialistas contiene tres puntos. En primer lugar, instan al Parlamento autonómico a reafirmar su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, la igualdad y la diversidad sexual y de género como «pilares irrenunciables de una sociedad democrática».
En segundo lugar, condena «cualquier forma de LGTBIfobia, así como los discursos de odio y las políticas regresivas que promueve la exclusión, la discriminación o la invisibilización» de este colectivo.
Por último, piden un apoyo de las Cortes de Aragón a la movilización convocada en Budapest para el próximo 28 de junio contra la prohibición de la celebración del Orgullo por parte del Gobierno de Viktor Orbán, una marcha que también han prohibido los tribunales de este país, y que contará con «la presencia y el respaldo de representantes del Parlamento Europeo y de diversas fuerzas políticas». También está confirmada la presencia del Gobierno de España.
«Esperamos contar con el apoyo de todos los grupos de esta Cámara porque la sociedad nos pide, en estos momentos en los que la política está tan polarizada, consensos en temas tan cruciales como lo es la defensa de los Derechos Humanos y creemos que esta iniciativa va de eso, va de defender los Derechos Humanos», ha finalizado Pilimar Zamora.
