La Comisión de Medio Ambiente y Turismo del parlamento aragonés ha instado al departamento correspondiente del Gobierno de Aragón a redactar una versión actualizada del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Anayet-Partacua, respetando los parámetros del decreto de 2006 que autorizó su creación. En la sesión, se aprobaron dos puntos de una proposición no de ley presentada por Aragón-Teruel Existe.
Además, la Comisión sugirió reforzar la vigilancia sobre las infracciones ambientales en el Pirineo aragonés, aumentando la presencia de agentes de protección de la naturaleza, la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a Aragón y el SEPRONA.
Por otro lado, se desestimó la solicitud de Aragón-Teruel Existe de gestionar la declaración y operatividad del Parque Natural Anayet-Partacua «dotando de los recursos pertinentes». Tomás Guitarte, portavoz del grupo, criticó la masificación y la acumulación de residuos en ciertos ibones este verano, y abogó por «retomar la protección de Canal Roya» con un nuevo PORN, señalando que el proceso lleva más de dos décadas y se ve como caduco, requiriendo un nuevo procedimiento administrativo para subrayar «el altísimo valor» de la zona.
«Esta declaración no debe verse como un obstáculo para el desarrollo económico, todo lo contrario, la conservación y el progreso son totalmente compatibles», declaró Guitarte, destacando que la creación de un parque natural generaría empleo y ayudaría a planificar de manera sostenible para evitar la destrucción ambiental, ya que «la naturaleza no espera y los impactos de hoy serán irreversibles mañana».
Susana Cobos, del PP, argumentó que la creación del parque natural no tiene un consenso social amplio, aunque apoyó la conservación del entorno. Silvia Gimeno, del PSOE, apeló a la participación y al respeto institucional para tomar decisiones «viables, útiles y compartidas». Carmen Rouco, de Vox, se mostró escéptica sobre la figura jurídica del parque natural y su efecto en proyectos futuros, mientras que José Luis Soro, de CHA, enfatizó la necesidad de una regulación que beneficie a la población local y preserve el valor ecológico de Anayet-Partacua. Andoni Corrales, de Podemos, lamentó la paralización de las acciones para actualizar el PORN por parte del consejero en funciones y sugirió un referéndum local para evaluar la opinión pública sobre este tema.
