Desde Huesca, el diputado de Vox, Fermín Civiac, ha solicitado al Gobierno de Aragón que en un plazo no mayor a un año se presente un Proyecto de Ley que profundice en la fiscalidad diferenciada para el medio rural, siguiendo lo establecido en el Título VIII de la Ley 13/2023, de 30 de marzo, de dinamización del medio rural de Aragón. Civiac, quien presentará esta propuesta en la comisión de Hacienda el próximo lunes 29 de septiembre, busca “actuaciones en tributos orientadas a fomentar la natalidad, vivienda y emprendimiento”.
Civiac ha mencionado que Aragón enfrenta serios desafíos como la despoblación y una crisis de natalidad, destacando que la densidad poblacional es de “28 habitantes por kilómetro cuadrado en todo Aragón”, con cifras aún más bajas en Huesca y Teruel. En la Comarca del Sobrarbe, la situación es aún más crítica, con “apenas se superan los 3 habitantes por kilómetro cuadrado”. Además, ha criticado que la natalidad en Aragón es “todavía más baja que en toda España” debido al envejecimiento poblacional, con una tasa que dista mucho del reemplazo generacional.
La propuesta de Civiac incluye modificaciones en el IRPF, con “deducciones por nacimiento o adopción”, y en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, donde busca “mayores bonificaciones para la compra de vivienda habitual y en su rehabilitación en núcleos pequeños y viviendas vacías”. Asimismo, propone mejoras en las reducciones del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la ampliación de bonificaciones en el Impuesto sobre el Patrimonio para actividades en el medio rural.