Los días 5 y 6 de noviembre, la Fundación Manuel Giménez Abad y la Dirección General de Desarrollo Estatutario del Gobierno de Aragón celebrarán las II Jornadas ‘Aragón: La autonomía en la era digital’ en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli.
El evento iniciará el miércoles 5 de noviembre a las 16:30 con la intervención de la vicepresidenta Mar Vaquero, seguida de una conferencia de Diego Gutiérrez, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Zaragoza, quien hablará a las 16:45 sobre ‘Promesas y realidades de la Inteligencia Artificial’.
A las 17:15, se desarrollará la mesa redonda ‘Entre la utopía y la distopía ¿A qué género pertenece la sinfonía de nuestro tiempo?’, moderada por Genoveva Crespo. Participarán Encarna Samitier, José María Maestre, Pilar Almalé y Sara Barquinero. Luego, a las 18:30, Alberto Jiménez Schumacher moderará el debate ‘¿Qué hemos hecho con nuestras ideas? La manzana echó a rodar’, con la participación de Belén Masiá, Rosalía Machín y José Ángel Gil Bordás.
ALGORITMOS
El jueves 6 de noviembre comenzará a las 9:00 con una ponencia de Francisco Balaguer sobre ‘La Constitución del algoritmo’. Posteriormente, José Tudela moderará la presentación del libro ‘Actualidad legislativa y jurisprudencial: El Derecho ante el reto de las tecnologías disruptivas’.
A las 10:10, Elisa Moreu moderará la mesa ‘Gobernar el algoritmo y no que el algoritmo gobierne’, con ponencias de Enrique Cebrián, Miguel Lacruz y Jesús Ali Tahiri Moreno. A las 11:40, Eva Tobalina hablará sobre ‘La ruta de la seda: Caminos de comercio y de conocimiento’.
Finalmente, a las 13:00, Julio Antonio Gonzalo Arroyo expondrá sobre ‘Intuición artificial: Cómo (no) piensan las IA generativas’.















