Giménez Larraz del PP solicita a la Comisión Europea actuar frente al deterioro de la red ferroviaria de España

El representante del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Borja Giménez Larraz, ha expuesto ante la Comisión Europea el ‘deterioro estructural y continuado’ en la administración de la red de Alta Velocidad española, destacando una reciente falla masiva entre Yeles y La Sagra (Toledo) que ha impactado a innumerables viajeros.

Esta falla provocó la detención total del tráfico de trenes de Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía, atrapando al menos a 27 trenes y dejando a cientos de pasajeros sin acceso a agua, alimentos o transporte alternativo durante más de 12 horas, necesitando así la intervención de Protección Civil para la distribución de alimentos.

Mediante una interpelación parlamentaria, Giménez Larraz ha mencionado que estas deficiencias ‘ponen en entredicho la adecuada gestión de una infraestructura financiada en parte con fondos europeos’ y perjudican seriamente los derechos de los pasajeros establecidos en el Reglamento (UE) 2021/782, que impone obligaciones específicas a los operadores ferroviarios en términos de compensación, asistencia y confiabilidad del servicio.

El eurodiputado ha enfatizado la necesidad de que se apliquen las medidas correctivas pertinentes, incluyendo responsabilidades técnicas o contractuales, recordando una avería similar en mayo que afectó a más de 10.000 pasajeros en la misma línea.

Además, ha demandado claridad sobre las acciones que Bruselas planea implementar para asegurar que los afectados reciban la compensación y protección adecuada frente a los ‘fallos sistemáticos e inadmisibles en una de las redes ferroviarias más subvencionadas de Europa’.

Desde su posición en la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, Giménez Larraz ha reiterado que la Comisión no debe ignorar la violación reiterada de derechos fundamentales de los ciudadanos europeos.

‘Todos los españoles somos testigos de la degradación del servicio de ferrocarril nacional durante los años del gobierno socialista. Los españoles no se merecen que les dejen abandonados en un tren durante horas, merecen un servicio moderno y eficiente. La Comisión no puede mirar hacia otro lado mientras se vulneran los derechos más básicos de los pasajeros. Exigimos rigor, transparencia y una actuación inmediata’, ha declarado el eurodiputado.

Finalmente, Giménez Larraz ha subrayado que, al no ser un problema aislado, esto constituye una negligencia continua que infringe los derechos protegidos por la legislación europea. ‘Los usuarios tienen derecho a un servicio fiable y a ser indemnizados como marca la ley’, ha concluido.

Personalizar cookies