El Ejecutivo aragonés, liderado por Jorge Azcón, ha comunicado un aumento en las deducciones fiscales aplicables a casos de nacimiento o adopción y para las familias numerosas. Este anuncio se realizó en el marco del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma, en una sesión reciente en las Cortes.
Azcón ha manifestado su intención de incorporar estas mejoras fiscales en el presupuesto de la comunidad para 2026, incluyendo también una bonificación del 99% en el impuesto de sucesiones del grupo 2, que afecta a descendientes, ascendientes y cónyuges.
Además, el presidente ha propuesto bonificaciones en los impuestos relacionados con la compra de viviendas, tanto nuevas como usadas, y descuentos fiscales para personas con discapacidad entre otras medidas destinadas a reducir la carga tributaria.
«Lo dije hace un año y lo repito ahora: Rebajas fiscales razonables y progresivas con impacto directo en las rentas bajas y en las rentas medias de los aragoneses dirigidas a ampliar el poder adquisitivo de los aragoneses. Ese es el camino de este Gobierno».
En su discurso, Azcón también destacó que su administración busca promover un Aragón más verde y sostenible, y mencionó la realización de grandes eventos deportivos y la revitalización de la agenda cultural regional como parte de una estrategia de reducción progresiva de impuestos.
«Creemos en una fiscalidad justa que nos permita desarrollar nuestro proyecto vital», enfatizó Azcón, recordando que en el Presupuesto de 2024 ya se habían aprobado varias reducciones fiscales con apoyo parlamentario, incluyendo ajustes en el IRPF y en el impuesto sobre el patrimonio.
En cuanto a los presupuestos futuros, Azcón subrayó: «Mi objetivo es dotar a Aragón de un Presupuesto para el próximo año» ya que considera que es el mejor método para trasladar los beneficios de una etapa de crecimiento a la población a través de servicios públicos e infraestructuras.
Azcón también hizo un llamamiento a evitar «los posicionamientos radicales y maximalistas» y abogó por el diálogo y el acuerdo para superar diferencias dentro del marco democrático, señalando que «el Presupuesto de 2026 es una oportunidad excelente para demostrar quién está por esa labor».











