Este miércoles, el patio de Santa Isabel del Palacio de La Aljafería en Zaragoza, que también es la sede de las Cortes de Aragón, acogerá la actuación de la orquesta de cámara Grupo Enigma. Este evento forma parte de la II Edición del Festival MANLOR 2025 y está programado para las 21.30 horas.
Previamente, María Rodés, destacada figura de la música, se presentó el viernes 27 de junio, celebrando diez años desde el lanzamiento de su álbum ‘María canta copla’.
Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Palacio de La Aljafería, abierta todos los días de 10.00 a 18.00 horas, y también estarán disponibles el día del evento.
El costo de las entradas generales es de diez euros. Hay entradas con descuento, a cinco euros, para menores de dieciocho años, titulares de carné joven, mayores de 65 años, personas con carné de familia numerosa y monoparental, demandantes de empleo y personas con discapacidad.
SEGUNDA EDICIÓN
La segunda edición del Festival MANLOR comenzó el 21 de junio con una actuación de la soprano Ruth Iniesta y el pianista Rubén Fernández Aguirre, quienes interpretaron obras de varios compositores destacados.
El 24 de junio, el ensemble L’incantari ofreció un concierto que incluyó piezas de la Corona de Aragón de los siglos XI al XIV, algunas tomadas del Llibre Vermell de Montserrat.
Después del concierto de Grupo Enigma, el festival continuará con una presentación de danza el 4 de julio a las 22.00 horas en el Pórtico Norte, a cargo de Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern, con coreografía de Iván Pérez.
El 10 de julio, se presentarán arias y duetos de la ópera ‘L’elisir d’amore’ de Gaetano Donizetti, con destacados artistas como Sylvia Schwartz y Pablo García-López, acompañados por la Orquesta Reino de Aragón bajo la dirección de Ricardo Casero.