Hernández afirma que las políticas climáticas en escuelas aragonesas favorecen el frío sobre el calor

Tomasa Hernández, titular de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, ha destacado en la última sesión plenaria de las Cortes autonómicas que las estrategias adoptadas para combatir el cambio climático en los centros educativos, tanto en la actual gestión como en anteriores, se han centrado más en el frío que en el calor. Esto fue en respuesta a una indagación realizada por Isabel Lasobras, diputada de CHA.

«Espero que no acuse a mi partido de que subido la temperatura desde que hay Gobierno», comentó Hernández en tono sarcástico, recordando a Lasobras que CHA ha sido parte del Gobierno durante ocho años. «Pasó el verano pasado, pasó el anterior y pasa todos los meses de junio y, a veces, llega hasta septiembre», añadió, enfatizando: «No deslizo para nada la responsabilidad». La consejera ha iniciado encuentros con representantes sindicales para tratar este tema.

Por su parte, Isabel Lasobras ha resaltado «las altas temperaturas» en las instituciones educativas, especialmente en Zaragoza, describiéndolas como «una situación insostenible». Señaló que las aulas alcanzan más de 35 grados, carecen de sistema de climatización y ventilación adecuados, afectando la calidad educativa tanto de estudiantes como de profesores.

«Hay centros, como el Tomás Alvira, Cesáreo Alierta, Parque Goya, María Moliner o Elaios, donde las familias se han visto obligadas a comprar ventiladores para paliar el calor y los docentes han improvisado toldos o cortinas, y esto no puede recaer sobre las familias ni los docentes, sino que debe ser una responsabilidad del Departamento», declaró la diputada de CHA.

Personalizar cookies