En 2024, la pesca deportiva ha tenido un impacto económico significativo en el PIB de Aragón, alcanzando los 168 millones de euros, además de generar 31 millones de euros en retornos fiscales y ayudar a sostener aproximadamente 3.500 empleos, según ha informado el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, durante una intervención en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas en respuesta a Tomás Guitarte, portavoz de Aragón-Teruel Existe.
Blasco destacó que la pesca influye positivamente en el turismo regional, especialmente en zonas como Bajo Aragón-Caspe (Zaragoza), donde el gasto medio anual por aficionado asciende a 3.500 euros.
“La caza y la pesca son dos atractivos importantes en diversas comarcas”, añadió el consejero, resaltando que estas actividades complementan otras formas de turismo como el de nieve o el enoturismo.
Por su parte, Tomás Guitarte remarcó la importancia de diseñar políticas efectivas para la gestión y promoción de la pesca deportiva, proponiendo medidas como “la gestión sostenible del recurso, asignar cupos, fijar tallas mínimas, restaurar los hábitats o crear pasos para los peces”.
Guitarte también sugirió potenciar los campeonatos y eventos relacionados con la pesca, así como fomentar la educación ambiental y la recopilación de datos para su análisis a través de informes periódicos.
