Isabel Lasobras critica que el corto acuerdo de gobierno ha dejado sin presupuestos a Aragón para 2025

Isabel Lasobras, secretaria general de CHA y portavoz en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, ha declarado que el denominado el acuerdo de gobierno más breve de la historia de Aragón ha resultado en la falta de presupuestos para la Comunidad Autónoma en 2025.

En su visita a Teruel, Lasobras ha evaluado los dos primeros años de gestión del actual Gobierno de Aragón, expresando su descontento frente a los medios. Ella ha señalado: Nunca un pacto político duró menos, lo que ha provocado tener durante todo 2025 los presupuestos prorrogados en el segundo año de mandato, pero ahora se excusa el presidente anunciando una presentación de unas nuevas cuentas públicas para el 2026, donde no sabemos a qué principios democráticos va a renunciar, si es que pacta con Vox, o si es solo una muestra más de su habitual política de gestos, sin contenido real alguno.

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, ha sido criticado por Lasobras, quien ha mencionado que él solo puede presumir de la herencia recibida, como el plan de carreteras, pero su política ha resultado en el deterioro de los servicios públicos de salud y educación. Ella ha añadido: Finalmente, lamentamos que mientras Aragón necesita aplicar las herramientas políticas que nos permite el Estatuto de Autonomía en materia de financiación, Azcón se dedica solo a hacer puntos para su carrera en Madrid en el papel donde se siente más cómodo, de oposición al gobierno español, dejando en segundo plano su función principal como Presidente de Aragón.

HOSPITAL DE TERUEL

La líder de CHA ha destacado los recortes en políticas de salud del gobierno frente al Hospital Obispo Polanco, calificando la situación de la sanidad pública en las comarcas turolenses como gravísima, y ha responsabilizado directamente a Jorge Azcón y al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero.

Lasobras ha denunciado: Faltan profesionales de la medicina, faltan especialistas, faltan recursos y lo que sobra es irresponsabilidad política. El deterioro de la atención sanitaria en Teruel y Alcañiz es evidente, tiene responsables con nombres y apellidos y está llevando a miles de personas a soportar este deterioro sanitario.

Además, ha criticado la externalización de servicios a empresas privadas mientras numerosas vacantes en la sanidad pública permanecen sin cubrir. Otorrinolaringología, Rehabilitación y Dermatología han sido privatizadas de facto en el Hospital de Teruel, ha aclarado. No hay personal médico para el sistema público, pero sí contratos para lo privado. Eso no es casualidad: es una estrategia.

Lasobras ha exigido una respuesta inmediata, contundente y estructural por parte del Gobierno de Aragón, concluyendo: Defender la sanidad pública es defender la dignidad de estas comarcas turolenses. Y desde CHA no vamos a dejar de hacerlo ni un solo día.

Personalizar cookies