Izquierda Unida denuncia el cierre de 45 aulas públicas en Aragón para 2025

Izquierda Unida critica el cierre de 45 aulas en Aragón en 2025, atribuyéndolo a la falta de planificación y a políticas favorables a la concertada.

Izquierda Unida ha expresado su rechazo al cierre de 45 aulas de instituciones educativas públicas en Aragón previsto para 2025, atribuyendo esta medida a la “ausencia de planificación” frente al descenso de la natalidad y la implementación de una zona única de escolarización que favorece a las escuelas concertadas, una política promovida por el Gobierno de Jorge Azcón.

Álvaro Sanz, coordinador y portavoz de IU en las Cortes de Aragón, ha presentado interrogantes parlamentarias a la consejera de Educación, Tomasa Hernández, solicitando explicaciones sobre los fundamentos para el cierre de aulas y preguntando si estos cierres serán permanentes, como los que se efectuarán en abril de 2025. También ha cuestionado sobre cómo se fortalecerá el soporte a la diversidad en los centros de único recorrido y la atención en las escuelas concertadas, muchas de las cuales carecen de los recursos necesarios.

Desde IU señalan que las familias se enfrentaron a una reducción de 20 aulas en el primer nivel de Infantil al comienzo del periodo de matriculación para el año escolar 2025/2026. A estas se les suman otras 23 aulas y dos adicionales en Primaria, alcanzando un total de 45 aulas eliminadas este año.

Izquierda Unida ha criticado al Gobierno aragonés por “desincentivar” la inscripción en la escuela pública con estos cierres y ha insistido en que “el descenso demográfico no puede ser excusa para recortar los medios de la educación pública”, demandando una mejor organización del servicio educativo para redistribuir y asegurar recursos suficientes en los centros de único recorrido, para que no resulten perjudicados por estas políticas que consideran perjudiciales para lo público.

Además, tras la creación del distrito único, el Gobierno de Aragón ha favorecido la educación concertada en detrimento de la pública, una acción que IU considera que compromete la igualdad de oportunidades y la calidad educativa accesible para todos, sin discriminaciones ni privilegios. Sanz enfatiza la necesidad de revisar los criterios para proporcionar apoyos adecuados a los centros, como la inclusión de técnicos de educación infantil, entre otros.

Personalizar cookies