El Partido Aragonés presentará una Proposición No de Ley en el parlamento aragonés buscando respaldo de los gobiernos regional y nacional para desarrollar la comunidad energética ‘Los Toranes’, utilizando la vieja central hidroeléctrica en Albentosa, Teruel.
El anuncio fue hecho por el portavoz de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto, Alberto Izquierdo, durante una conferencia de prensa en Teruel, con la participación del alcalde de San Agustín, Daniel Riera (PAR).
Izquierdo destacó que «la política tiene que ser algo que sirva para construir o reprogramar proyectos y esta es una idea que nace del territorio, de los empresarios de la Comarca Gúdar-Javalambre y de los ayuntamientos».
«Lo que se pretende es reprogramar un proyecto, el de la presa de Los Toranes, cuya vida útil parecía haber acabado porque a alguna mente brillante en Europa se le ocurrió que hay que destruir lo que ya existe», señaló Izquierdo.
El también presidente del PAR lamentó que «solo se destruyen los proyectos que existen en el territorio, solo se tiene que restituir el medio ambiente en el territorio y solo se tienen que preservar las cosas en el territorio».
Asimismo, subrayó que el proyecto de comunidad energética es «una gran idea que tienen los empresarios y estos tres ayuntamientos y lo que tiene que hacer el Gobierno de Aragón es no ponerse de perfil».
«He escuchado al consejero de Medio Ambiente, Manuel Blasco, decir que el territorio necesita proyectos tractores y que el FITE tiene que impulsarlos; pues esto es un proyecto tractor que, además, es barato», enfatizó Izquierdo.
«Creemos que esta iniciativa no solo afecta a tres ayuntamientos y a los empresarios, sino que afecta a toda la comarca y que por lo tanto el Gobierno de Aragón se tiene que implicar de forma técnica y ayudar en el proceso de constitución de esta comunidad energética y en la tramitación ambiental», añadió Izquierdo. Además, insistió en que «sería una locura que esta presa se destruya y volvamos a la edad de piedra».
Por su parte, Daniel Riera, alcalde de San Agustín y vicepresidente de la Comarca Gúdar-Javalambre, indicó que varios estudios realizados por empresarios y ayuntamientos de San Agustín, Olba y Albentosa confirmaron la viabilidad medioambiental y económica de esta comunidad energética.
«Según los estudios, esta comunidad energética es viable medioambiental y económicamente y esta Proposición No de Ley lo que hace es pedirle al Gobierno de Aragón asesoramiento técnico y jurídico a los ayuntamientos y empresarios, así como tener su apoyo de cara a futuras reuniones con la Confederación Hidrográfica del Júcar», afirmó Riera.
Finalmente, la PNL solicita al Gobierno de Aragón que inste al Gobierno de España, al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y a la Confederación Hidrográfica del Júcar a revisar el expediente de extinción del aprovechamiento hidroeléctrico de Los Toranes, valorando su mantenimiento con fines medioambientales y comunitarios, acordes con los principios de una transición energética justa.