Joaquín Moreno, representante de Aragón-Teruel Existe en el parlamento autonómico, ha demandado a la recién contratada Servicios Socio-sanitarios Generales, responsable del transporte sanitario programado, que incremente los salarios en un 15% desde el 1 de septiembre, conforme al convenio de 2019 y al acuerdo de adjudicación del Gobierno de Aragón.
En una rueda de prensa, Moreno ha destacado la importancia crítica de este servicio como ‘la puerta de entrada a la sanidad pública’ y ha refutado las afirmaciones del consejero José Luis Bancalero sobre la cobertura asegurada para todos los aragoneses.
Situación Actual de los Trabajadores
Moreno ha señalado que la empresa no está proporcionando el servicio adecuadamente en muchos casos debido a una huelga que ya supera los 900 días. Los empleados enfrentan condiciones ‘deplorables’ y sus sueldos permanecen estancados desde 2019.
El diputado ha enfatizado que la adjudicación por 55 millones de euros contempla un aumento salarial y ha calificado de ‘intolerable’ cualquier incumplimiento, instando al Departamento de Sanidad a asegurar la ejecución exacta del contrato de adjudicación ‘a rajatabla’.
Ha resaltado además la labor vital de técnicos y conductores de ambulancias, con sueldos de 1.150 euros mensuales, y de los camilleros, con 950 euros netos, subrayando el desequilibrio significativo entre la remuneración y el trabajo realizado. Hasta la fecha, tanto el departamento como la empresa saliente han ignorado la necesidad de actualizar el convenio, según Moreno.
Por parte de los trabajadores, Jorge Grima ha exigido el cumplimiento íntegro de los pliegos de condiciones de la contrata y ha solicitado que el conflicto no perjudique a los pacientes, además de pedir que se fiscalice el destino del dinero destinado a los trabajadores y no a los beneficios corporativos.