El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha declarado en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas que la estrategia energética propuesta por el Ministerio para la Transición Ecológica es “manifiestamente insuficiente, escasa y está llegando tarde”, además de estar fundamentada en criterios “exclusivamente políticos”. Azcón, quien solicitó comparecer voluntariamente, ha expresado su profunda preocupación y desilusión frente a la iniciativa del Miteco, cuestionando la demora en la resolución de los concursos y la inseguridad jurídica que obstaculiza las inversiones.
El líder aragonés ha destacado que el 89% de la energía generada en Aragón proviene de fuentes renovables, pero sólo se consume la mitad en la región. Ha urgido al Miteco a invertir en la red de transporte para que Aragón pueda aprovechar su propia energía y añadir valor a la comunidad. “Tenemos la energía y los proyectos industriales, nos falta la inversión del Gobierno de España”, afirmó Azcón, quien también ha lamentado que Aragón no vea beneficiarse de los proyectos en la misma medida que el País Vasco y Cataluña, a pesar de su menor producción energética.
En su intervención, Azcón ha mencionado las recientes inversiones empresariales anunciadas en Aragón, que ascienden a 48.000 millones de euros, y se suman a los 12.000 millones de euros del Proyecto Búfalo de Forestalia en Magallón, Botorrita y Alfamén. “Esta magnitud no se ha visto en ninguna otra región europea”, destacó, comparando la futura capacidad de computación de Aragón con la de Londres.
Azcón también ha reportado sobre su reciente viaje a Virginia, EE. UU., un estado líder en centros de datos hiperescalares, donde buscó aprender sobre los desafíos y estrategias en este sector. “Queremos estar preparados para el futuro, que va a ser próspero, con empleos cualificados y mejor pagados”, señaló, subrayando la importancia de estar listos ante el colapso de las redes de distribución y la saturación de la red de transporte. Ha criticado al Miteco por no convocar los concursos necesarios, generando “incertidumbre” y una “absoluta falta de rigor y de seriedad”, poniendo en riesgo el avance tecnológico de Aragón.
Finalmente, Azcón ha instado a los grupos de las Cortes a lograr “un amplio acuerdo” para “defender Aragón” y continuar atrayendo inversiones que coloquen a la comunidad a la vanguardia del desarrollo tecnológico. Además, ha cuestionado por qué el PSOE ahora presenta dudas que antes no tenía, y ha reiterado la necesidad de que la energía producida en Aragón beneficie directamente a su gente.
