Jorge Azcón destaca que el recorte de la PAC es la principal amenaza para Aragón

Jorge Azcón advierte que el recorte de la PAC es la mayor amenaza para Aragón y aboga por incluir la despoblación en sus criterios.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha declarado este viernes que “la auténtica amenaza que tienen los pueblos de Aragón es el recorte de la PAC” y ha anunciado su próximo viaje a Bruselas para abogar por la inclusión de “criterios de despoblación” en la Política Agraria Común.

“Si el recorte que se está anunciando en la Política Agraria Común se convierte en realidad, las políticas de despoblación van a tener el mayor problema que hemos conocido, mucho más importante de lo que estamos hablando en la actualidad”, afirmó Azcón durante una pregunta del portavoz de Aragón-Teruel Existe, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas.

“La despoblación tiene que formar parte de los criterios con los que se decide la política agraria común”, señaló Azcón, añadiendo: “Si no se tienen en cuenta los criterios de despoblación para distribuir los fondos entre las comunidades autónomas con el sistema de financiación, salimos perdiendo; exactamente igual que es de justicia que la despoblación cuente en la política agraria común”.

Azcón también destacó las inversiones que la Administración aragonesa está realizando en el territorio para combatir la despoblación, “como no se venía haciendo antes”. Respondió así a una pregunta del portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte.

En su declaración, Azcón enfatizó que la lucha contra la despoblación es “una de las líneas estratégicas” de su Gobierno y criticó que las medidas fiscales del Ejecutivo anterior “no han tenido mucho impacto” presupuestario.

FISCALIDAD DIFERENCIADA

Guitarte interrogó a Azcón sobre cuántas personas han aprovechado los beneficios fiscales de la Ley de Dinamización del Medio Rural en Aragón y si se han alcanzado los objetivos propuestos. Recordó que recientemente el Parlamento aprobó una resolución para bonificar un 25% el tramo autonómico del IRPF para residentes en municipios pequeños y en proceso de despoblación: “Esperamos que lo cumpla, es un mandato de esta cámara”.

“Queremos un Estado solvente económicamente y fuerte para poder aplicar las políticas de cohesión territorial, un objetivo prioritario de interés general”, continuó Guitarte, preguntando a Azcón “qué medidas va a tomar para aplicar una fiscalidad diferenciada en la lucha contra la despoblación”.

Guitarte no solo habló de rebajas fiscales “porque sí”, sino como una herramienta con un “objetivo social, económico y territorial de luchar contra esa despoblación y lograr un desarrollo en equilibrio”, subrayando que “la fiscalidad es una palanca útil, demostrada durante muchos años, contra la despoblación” y que “debe ir acompañada” de otras medidas en sanidad, vivienda, transportes y telecomunicaciones, responsabilidad de las Administraciones públicas.

“A diferencia de Aragón, la ley de Castilla-La Mancha creó unos beneficios fiscales significativos, los de Aragón son meramente testimoniales, no sirven para nada ni han estimulado nada” ya que “allí creaban una desgravación fiscal de entre el 15% y el 25% en la cuota del IRPF en el tramo autonómico por residir de manera efectiva en municipios con riesgo de despoblación menores de 5.000 o de 2.000 habitantes. 5.000 era el 15%, 2.000 el 25%, o bien una desgravación del 15% sobre las cantidades invertidas en vivienda”, concluyó el portavoz de Aragón-Teruel Existe.

Personalizar cookies