El representante de CHA en el Congreso, Jorge Pueyo, ha resaltado este lunes que el Consejo de Ministros, a petición del Ministerio de Cultura, aprobará una ayuda económica de 100.000 euros para el aragonés y el catalán de Aragón el próximo martes.
Pueyo se presentó ante la prensa hablando únicamente en aragonés para comunicar que ha obtenido el respaldo financiero del ejecutivo español para estas lenguas, dentro de su labor en el Congreso, «para contrarrestar la involución del Gobierno de Aragón PP-Vox en materia cultural caracterizada por la censura».
«Hoy tengo el orgullo de anunciar que hemos conseguido que el Estado reconozca por primera vez los derechos lingüísticos de los aragoneses y aragonesas, como viene haciendo con otras comunidades autónomas», declaró.
«L’aragonés no rebla ante la censura de PP y Vox, e igual que impedimos que acabasen con el festival Periferias, impediremos que acaben con nuestras lenguas».
INVISIBILIZACIÓN
El Ministerio de Cultura otorgará dos subvenciones nominativas a favor de la Academia Aragonesa de la Lengua y de la Diputación provincial de Zaragoza, que se incluyen en el Real Decreto de prórroga presupuestaria que este martes será aprobado por el Consejo de Ministros.
«Con esto, contrarrestamos la invisibilización y el negacionismo del Gobierno de Aragón, que ha eliminado la Dirección General de Política Lingüística, que ha dejado sin fondos a la Academia Aragonesa de la Lengua, que ha negado el reconocimiento digno a nuestras lenguas».
«Con esta medida habrá fondos para actividades culturales en aragonés y en catalán de Aragón, como las que se venían prestando por la Dirección General de Política Lingüística», enfatizó Pueyo.
También mencionó que «el aragonés es patrimonio inmaterial de todos los aragoneses y aragonesas, hablen o no hablen aragonés, pero también de toda la humanidad, y nuestra forma única de ver y entender el mundo».
Además, «no tiene color político, es de todos y todas, y cualquiera que ataque a nuestras lenguas ataca a toda la ciudadanía aragonesa».
«Hoy se da un paso para cumplir con el Estatuto, con la Constitución y con la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias y es triste que el Estado tenga más preocupación por el patrimonio aragonés que el propio Gobierno de Aragón, secuestrado por las políticas de asimilacionismo cultural de Vox, que usa las lenguas como arma política», concluyó.