Jorge Pueyo, diputado de CHA y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar, ha hecho un llamado al PSOE para que se adhieran firmemente a sus obligaciones, resaltando la importancia de abordar temas como la corrupción, la agenda social, enfocándose en la vivienda, y la agenda aragonesa para garantizar que la legislatura sea provechosa para la ciudadanía.
El representante de CHA expresó su apoyo a la Global Sumud Flotilla, que zarpó de Barcelona hacia Gaza para intentar romper el bloqueo, después de los recientes ataques en Túnez. «Nada silenciará las voces por la paz. Nada impedirá que nuestra flotilla rompa el bloqueo ilegal de los genocidas en Gaza», destacó Pueyo, aunque criticó que las acciones del Gobierno son «insuficientes» y «llegan tarde», subrayando que fueron posibles gracias a «la presión y la solidaridad de todos aquellos que se han manifestado en universidades, en la calle y durante la Vuelta Ciclista».
«RESETEO DE LA LEGISLATURA»
Inicio del nuevo período político
Pueyo recordó al Gobierno su deber de cumplir con las expectativas planteadas en la reunión del 2 de julio, donde se solicitó un «reseteo de la legislatura» y la implementación «inmediata» de políticas anti-corrupción. «No pueden quedarse los compromisos en un cajón durante meses. Aprovechemos este semestre, sin más excusas», insistió.
Además, demandó un mayor énfasis en la agenda social, especialmente en la defensa del derecho a la vivienda. Enfatizó que si no se resuelve este asunto, a pesar de las limitaciones de los gobiernos autonómicos, la legislatura será considerada un fracaso.
En temas territoriales, mencionó la desilusión en Aragón por la falta de avances significativos en los últimos dos años y subrayó la importancia de mejorar los servicios ferroviarios y la infraestructura vial, así como una adecuada gestión de las energías renovables y una financiación especial como se estipula en el Estatuto de Autonomía.
«No vamos a asistir impasibles mientras no se cumplen los acuerdos parlamentarios. Este semestre será decisivo para que el balance de la legislatura para Aragón sea positivo o negativo. Depende del PSOE», advirtió Pueyo, expresando su decepción sobre el progreso de la legislatura y la incertidumbre sobre los futuros Presupuestos Generales del Estado para 2026.
«Estaremos alerta ante la actitud de los ministerios del PSOE. En este sentido, trasladamos al PSOE la responsabilidad de cómo transcurra este semestre en el Congreso», concluyó.
CONDONACIÓN DE LA DEUDA
Respecto a la condonación de la deuda autonómica, Pueyo anunció que enmendará la ley para asegurar que las comunidades con estatutos bilaterales, como Aragón, puedan solicitar compensaciones adecuadas. Criticó el enfoque del proyecto de ley, que según él, favorece a Catalunya y Andalucía por motivos electorales y perjudica a Aragón al ignorar factores como la despoblación y la dispersión.
Pueyo, apoyado por Sumar, buscará dialogar con el Estado para obtener los fondos necesarios, citando un déficit de financiación de 560 millones en 2022. Ha solicitado un encuentro con la ministra María Jesús Montero para discutir las preocupaciones y demandas de Aragón ante el proyecto de condonación de deuda.














