El representante de Chunta Aragonesista y viceportavoz del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, Jorge Pueyo, realizó una visita reciente al Centro Scout de Griébal, ubicado en Sobrarbe, donde comprometió su apoyo para comunicar al Gobierno de España la necesidad crítica de optimizar los accesos a este lugar significativo por medio de propuestas parlamentarias. Esto incluye la mejora de la pista actual y la edificación de un nuevo puente.
‘Griébal no es solo un centro de campamentos. Es un proyecto educativo, social y cultural que ha recuperado un pueblo expropiado para devolverle vida, actividades y juventud. Aquí se practica educación en valores, en contacto con la naturaleza, y con jóvenes que vienen no solo de Aragón. Merece unas condiciones dignas que garanticen su continuidad’, ha declarado Pueyo.
Actualmente, el centro enfrenta dificultades de acceso, evidenciadas por una pista deteriorada y la falta de un puente adecuado, lo que complica la llegada de suministros y vehículos, e incluso ha llevado a la cancelación de actividades durante lluvias fuertes.
‘El camión de la basura, por ejemplo, no puede llegar hasta el centro. Y eso dice mucho del abandono que sufre un espacio que recibe a miles de personas cada año’, lamentó el legislador aragonés. Pueyo recordó que ya hubo un puente sobre el río que se perdió con la creación de un embalse. ‘Hoy, como pasó con Jánovas, toca volver a poner en pie infraestructuras para recuperar espacios que nunca debieron perderse. Es una cuestión de compromiso con la juventud, con el territorio y con un modelo de desarrollo rural vivo y participativo’, afirmó.
Griébal, bajo la administración de la Fundación Scout, representa el único centro internacional de acampada juvenil de Aragón, con una historia de más de cuatro décadas y miles de jóvenes beneficiados en áreas como el ocio, voluntariado y la conservación ambiental. Además, ha impulsado el empleo local a través de su taller de empleo, capacitando anualmente a 12 personas de la región.
En su visita, Jorge Pueyo destacó la labor de la fundación en la restauración de las estructuras del pueblo y resaltó el impacto positivo del centro: ‘Aquí se construyen experiencias que marcan vidas. Queremos que Griébal no solo siga acogiendo campamentos, sino que algún día pueda tener población fija. Para eso, lo primero es mejorar los accesos’.
Pueyo anunció que ya ha presentado y volverá a presentar preguntas e iniciativas en el Congreso para instar al Gobierno a respaldar las solicitudes del centro scout. ‘Invitamos a todos los responsables de las diferentes administraciones públicas a venir a Griébal, a ver de primera mano cómo está la pista, cómo se cruza el río y cómo la falta de infraestructuras limita un proyecto que es un orgullo para Aragón y para el Pirineo’, concluyó.















