Juan Vidal, diputado de VOX por las Cortes de Aragón, ha lanzado una serie de propuestas dirigidas tanto al Gobierno de España como al de Aragón, que incluyen menos burocracia, menos ideología radical ecologista y un Plan Nacional de Turismo de Pesca con el fin de promocionar el deporte de la pesca recreativa en Aragón y España como un motor de generación económica y lucha contra la despoblación en el mundo rural.
Estas declaraciones se realizaron durante la jornada ‘Pesca Recreativa. Retos y Oportunidades’, organizada por Vox en la sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados. Vidal participó en el panel ‘Medidas desarrolladas por Vox en los Parlamentos regionales’, acompañado de otros diputados de Vox de distintas comunidades autónomas.
En la apertura y clausura del evento estuvieron presentes José María Figaredo, secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso, y la eurodiputada de Vox, Mireia Borrás. Durante su intervención, Vidal destacó que Aragón posee más de 7.000 kilómetros de orillas de ríos, embalses o ibones, 55.000 licencias activas y 29 cotos sociales que abarcan 229 kilómetros en 13 ríos, subrayando el potencial de la región para la pesca recreativa, que atrae aproximadamente 250,000 estancias hoteleras al año.
Vidal criticó la diversidad de licencias de pesca entre comunidades autónomas y propuso una licencia única nacional de pesca. Igualmente pidió la unificación de normativas, especialmente en zonas como el embalse de Escales que se encuentra entre Aragón y Cataluña, donde las regulaciones varían según la orilla.
Además, propuso medidas contra la ideología radical ecologista, como declarar al cormorán especie cinegética debido a su impacto en la fauna piscícola y promover la limpieza de ríos. Vidal también solicitó impulsar el ‘Plan Nacional de Turismo de Pesca’ para destacar a Aragón y a España en ferias internacionales y fomentar competiciones nocturnas como el carpfishing.
Finalmente, destacó los avances logrados bajo la dirección de Jorge Valero, exdirector general de Caza y Pesca del Gobierno de Aragón, quien contribuyó a la digitalización de permisos para los cotos sociales gestionados por el Gobierno regional.