Las Cortes de Aragón condenan «todos los ataques, vengan de donde vengan», a la UCO de la Guardia Civil

Las Cortes de Aragón han expresado este jueves, en sesión plenaria, su reconocimiento a la Guardia Civil por su contribución a la defensa del orden constitucional, la legalidad y la seguridad ciudadana, y han condenado «todos los ataques, vengan de donde vengan», a la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado, «como unidad especializada en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción».

También han manifestado su «apoyo y defensa de la independencia del Ministerio Fiscal, condenando cualquier injerencia política, mediática o institucional contra su autonomía funcional y libertad para ejercer las funciones encomendadas por la Constitución y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal».

La cámara ha aprobado una proposición no de ley del PP en este sentido, que han votado a favor este partido, PSOE, Vox, Aragón-Teruel Existe y PAR, votando en contra IU y absteniéndose CHA.

El portavoz del PP, Fernando Ledesma, ha lanzado «un mensaje claro, unánime e inequívoco de apoyo a la Guardia Civi, la UCO y la Fiscalía», considerando que «lo que España necesita es un mensaje de altura política, serenidad democrática y dignidad», criticando que el presidente del Gobierno de España solo haya anunciado una auditoría: «El que confió en Santos Cerdán fue él y el Gobierno de España es el que ha utilizado Cerdán, Ábalos y Koldo para robar todo lo que han robado».

El parlamentario del PSOE Daniel Alastuey ha espetado a los populares que «van camino de expresarse como los antisistema», afirmando que el PP no pretende con esta iniciativa hablar de la Guardia Civil o de la Fiscalía, en alusión a su discurso: «Quieren que se vaya Pedro Sánchez», que es presidente «porque hubo unas elecciones y los parlamentarios lo invistieron presidente».

El diputado de Vox David Arranz ha asegurado que «España avanza hacia el abismo» y que su partido hace «una oposición frontal» al PSOE, personándose en todos los casos judiciales en torno a Pedro Sánchez y «la rosa nostra o la banda del Peugeot». «Fueron a por la Guardia Civil y ahora van contra la UCO porque amenaza su impunidad», manifestando «todo el apoyo de Vox a la Guardia Civil».

Para el portavoz de CHA, José Luis Soro, «el problema es como usan este tipo de asuntos» y ha elogiado a la Guardia Civil y «el papel esencial» de la UCO, puntualizando que esta iniciativa no habla de esto o de la defensa del Estado de Derecho, sino de «apropiarse de estas instituciones como símbolos partidistas por la confrontación política».

El parlamentario de Aragón-Teruel Existe Joaquín Moreno ha rechazado «cualquier comportamiento vinculado a la corrupción, al abuso de poder», indicando que «la situación de crisis que está sucediendo hoy no puede justificar la desconfianza en el Estado democrático», expresando su apoyo a la UCO y a la independencia del poder judicial, pero no «la permanente confrontación política, el partido de tenis».

En representación de IU, Álvaro Sanz ha dicho que «hay que actuar con contundencia, ejemplaridad y transparencia caiga quien caiga», puntualizando que «el PP no es quién para dar lecciones éticas» porque es «el único partido político condenado como organización» por corrupción.

Desde el PAR, Alberto Izquierdo ha anunciado el voto a favor, afirmando que «es una pena las cosas que oímos cada día y el lugar en el que queda la clase política de este país» y que algunos «no son capaces de demostrar que son inocentes porque quizás no lo son».

Personalizar cookies