Ledesma (PP) afirma que Bermúdez de Castro brindará a las Cortes información completamente «transparente» acerca de las tormentas.

El portavoz del grupo parlamentario del PP de las Cortes de Aragón, Fernando Ledesma, ha afirmado este jueves, en respuesta a la portavoz adjunta del PSOE, Leticia Soria, que el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno autonómico, Roberto Bermúdez de Castro, informará al Pleno del Parlamento, la próxima semana, con «transparencia total y completa» sobre la gestión de las tormentas que afectaron el pasado fin de semana a 12 municipios de las provincias de Zaragoza y Teruel.

En rueda de prensa, Fernando Ledesma ha señalado que el Gobierno registró primero la solicitud de comparecencia de Bermúdez de Castro y después al PSOE «se le despertó la bombilla» pidiendo que compareciera el presidente de la Comunidad Autónoma, Jorge Azcón.

Ha rechazado así «las mentiras y degradación política del PSOE en Aragón», preguntando «¿hasta dónde están dispuestos a hundirse en la inmundicia en el Partido Socialista de Aragón? Es francamente sorprendente».

Ledesma ha añadido que el mismo viernes, cuando comenzaron las tormentas, Bermúdez de Castro informó durante la tarde-noche a todos los grupos parlamentarios de lo que había ocurrido y de los medios que estaba destinando el Ejecutivo regional, continuando a lo largo del fin de semana, de forma que «han estado informados desde el primer minuto de lo ocurrido a través del consejero de Interior, que es el competente».

Además, «el Gobierno de Aragón estuvo desde el minuto uno en la zona»: la vicepresidenta, Mar Vaquero, acudió a estos municipios el sábado por la mañana para evaluar los daños y estar con los vecinos, y también se desplazó al lugar el consejero de Fomento, Octavio López, para conocer el estado de las infraestructuras viarias, así como el titular de Sanidad, José Luis Bancalero, por las afecciones a un centro de salud.

A su juicio, «al PSOE ni le interesa lo ocurrido ni le interesan los vecinos», sino que «está en la utilización política de la desgracia». Ha aseverado que «la indignación y la degradación moral y política de Pilar Alegría y la corrupción moral, ética y política del PSOE de Aragón les lleva únicamente a buscar rédito político, llegando a utilizar a los propios concejales del Partido Socialista en Azuara para intentar abuchear al presidente del Gobierno de Aragón».

Por otra parte, Ledesma ha considerado que «la indignación de los afectados es perfectamente comprensible y canalizarla por el mero interés político como han hecho el Partido Socialista de Pilar Alegría y el Grupo Socialista sólo les define, les califica y les hunde en la inmundicia absoluta».

UTILIZACIÓN POLÍTICA

«Son capaces incluso de llegar a utilizar políticamente los más de 220 muertos que hubo en Valencia» mezclándolo con «unos acontecimientos que no tienen nada que ver ni se pueden comparar, pero no les duele prendan en utilizar la muerte como han utilizado para intentar sacar rédito político», lo que es «denigrante», ha opinado.

También ha dicho que «el 112 evitó que esa tragedia fuera mayor porque desde antes de que ocurriera ya estaba avisando a los municipios a tiempo de lo que se venía», de manera que «los servicios públicos del Gobierno de Aragón estuvieron al servicio de los aragoneses incluso desde antes de que ocurrieran los hechos: Esa es la calidad de los servicios públicos que tiene Aragón».

Tras las tormentas, «la respuesta del Gobierno de Aragón ha sido rápida», ha continuado Fernando Ledesma, indicando que se han abierto oficinas ‘in situ’ para que los vecinos puedan agilizar las solicitudes de ayudas. Al contrario, «lo que no ha pasado todavía es que Pilar Alegría y el Gobierno de Sánchez declaren la zona especialmente afectada».

«Ni siquiera Pilar Alegría se ha dignado en ir a ver a sus vecinos; estuvo el martes en Zaragoza y no tuvo la decencia de acercarse a ver a sus vecinos», ha criticado el portavoz del PP.

«Lo que sí que tenemos en Aragón es al PSOE de la trama, a la amiga de su queridísimo Santos Cerdán, como ella misma lo defendía y lo definía en el Congreso del Partido Socialista de Huesca hace escasamente unas semanas», ha aseverado.

Personalizar cookies