La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha manifestado que actualmente no existe acuerdo en el Consejo de Seguridad y Salud Laboral para establecer la figura del delegado sindical de prevención. Este órgano incluye a representantes de sindicatos, la patronal, la Inspección de Trabajo, el ISSLA y miembros del ejecutivo autonómico.
En un intento de alcanzar un “consenso” que promueva una “unidad de acción” y “apelar también a la sociedad”, Vaquero respondió a las cuestiones planteadas por Álvaro Sanz, diputado de IU, quien argumentó la necesidad de esta figura basándose en un informe del Consejo Económico y Social de Aragón (CESA), que señala que «tres cuartas partes de los accidentes ocurren en empresas sin esta figura».
La vicepresidenta ha subrayado la importancia de fomentar una «cultura preventiva» y la sensibilización sobre los riesgos laborales. Sin embargo, Sanz ha citado recomendaciones de la Fiscalía y experiencias de otras comunidades, además de la percepción de empresarios sobre la inversión en seguridad, considerándola un gasto no deseado.
En su intervención, Sanz preguntó a Vaquero sobre la relevancia del delegado para prevenir accidentes laborales y si los desacuerdos impedirían adoptar medidas efectivas contra la siniestralidad laboral. Vaquero, en su turno, aseguró haber presentado todas las propuestas discutidas y destacó la necesidad de mejorar la coordinación en la prevención y la formación a través del ISSLA.















