La subportavoz del Partido Popular en las Cortes de Aragón, María Navarro, ha reclamado este jueves a Red Eléctrica y al Gobierno de España que se priorice con urgencia la mejora de la infraestructura eléctrica en la región, incluyendo las demandas estratégicas de la comunidad en la planificación con la mayor prioridad.
‘El objetivo es claro: garantizar que ningún proyecto ni industrial ni energético en Aragón se pueda perder por falta de red’, explicó Navarro, quien también ha anunciado que presentará una propuesta en las Cortes con este fin.
‘Aragón es protagonista de una revolución industrial, tecnológica y digital. Tenemos proyectos, tenemos la energía, tenemos el talento, solo nos falta que el Gobierno de Sánchez cumpla y mientras el Gobierno de Azcón está trabajando desde el primer minuto con visión, planificación y rigor, el Gobierno de Sánchez no hace lo que le toca, porque está centrado en tapar sus escándalos de corrupción’, lamentó la política del PP.
INFORME DEL CESA
La subportavoz del Partido Popular destacó que Aragón está al frente de la transformación industrial y energética en España, según lo confirma el Informe Socioeconómico de 2024 del Consejo Económico y Social.
Un documento que revela un incremento de la producción industrial del 1.8 por ciento, muy superior al 0.4 nacional; con un destacado avance en la manufactura, donde Aragón experimentó un crecimiento del 5.5%, comparado con el 3.5% nacional; empleo industrial robusto y un liderazgo en renovables, con el 89 por ciento de la electricidad generada en la comunidad siendo verde, la segunda cifra más alta de España.
Navarro resaltó que el informe señala cuatro elementos esenciales para la transformación de Aragón: tecnología, formación, inmigración y vivienda; y ‘en todas ellas el Gobierno de Jorge Azcón está trabajando, captando inversiones importantísimas por valor de más de 50.000 millones de euros; con planificación, visión de futuro y rigor’.
Por lo tanto, la subportavoz del PP ha expresado su descontento por la falta de respuesta adecuada por parte de Red Eléctrica y el Gobierno de Pedro Sánchez. ‘REE no puede ser una amenaza, no ha desarrollado ni actualizado las infraestructuras necesarias para evacuar y distribuir toda la energía renovable generada ni para asegurar la implantación de las nuevas industrias. Por eso, exigimos urgencia para que todo lo que hemos conseguido no se vea peligrar por la incapacidad demostrada hasta el momento por el Gobierno de Pedro Sánchez’, afirmó.