Moreno (A-TE) demanda a Sanidad una acción inmediata por el cierre de consultorios en la Sierra de Albarracín

Joaquín Moreno insta a una respuesta rápida de Sanidad ante el cierre de consultorios en la Sierra de Albarracín por falta de médicos.

El grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe ha presentado una proposición no de ley en las Cortes de Aragón para solicitar “una solución urgente a la grave situación sanitaria que atraviesa la Sierra de Albarracín”, tras el anuncio del cierre temporal de la mayoría de consultorios locales por el Equipo de Atención Primaria de Albarracín debido a la escasez de personal sanitario.

El diputado Joaquín Moreno ha explicado en una conferencia de prensa que esta situación “no es un contratiempo puntual, sino el síntoma de un problema estructural de la Atención Primaria en el medio rural que a lo largo de los últimos ocho años ha ido deteriorándose”.

Moreno ha destacado que 18 de los 21 consultorios dependientes del Centro de Salud de Albarracín han cerrado, y la atención presencial se limita ahora a los Puntos de Atención Continuada de Albarracín, Orihuela del Tremedal y Villar del Cobo, realizándose solo visitas domiciliarias para urgencias, previa llamada al médico.

Ha indicado que este hecho obliga a los habitantes a desplazarse a estas tres localidades, lo cual “es un agravio evidente para quienes viven en el medio rural y no disponen de los mismos servicios que en la ciudad”.

El diputado de Aragón-Teruel Existe ha subrayado el “esfuerzo titánico” de los pocos profesionales que permanecen en una comarca dispersa y con malas comunicaciones, y que están haciendo un esfuerzo extraordinario para prestar servicio a los vecinos de la Sierra de Albarracín, ante la falta de acciones por parte de la Consejería de Sanidad.

“El Gobierno de Aragón debe reaccionar, hay médicos que se están yendo a comunidades vecinas porque les dan mejores contratos, y eso es inadmisible”, ha enfatizado Moreno, quien ha recalcado que es crucial el ofrecimiento de incentivos económicos y laborales, así como una vivienda garantizada, para que los médicos no solo trabajen, sino que también residan en estos municipios.

DESPOBLACIÓN

Moreno ha lamentado que “esta mala política en materia sanitaria está incentivando la despoblación”, ya que especialmente las personas mayores o vulnerables prefieren vivir en lugares con servicios sanitarios garantizados. La PNL exige al Gobierno de Aragón que asegure de forma urgente la cobertura médica en todos los consultorios, implemente un plan extraordinario de contratación y fidelización de profesionales, y priorice la atención presencial en los consultorios locales.

Finalmente, ha hecho un llamamiento al consejero para que “implemente todas las medidas necesarias para que los médicos acudan al medio rural y se queden en nuestros municipios, porque la sanidad pública, de calidad y digna debe ser un derecho real para todos y hoy no se está cumpliendo”. Aragón-Teruel Existe también ha expresado su apoyo a los vecinos que han anunciado reuniones y movilizaciones, insistiendo en que el Gobierno actúe con urgencia y responsabilidad para restablecer la atención de proximidad y evitar que esta situación se repita en cualquier comarca de Aragón.

Personalizar cookies