Nuevas viviendas públicas serán asignadas en Zaragoza en diciembre

Jorge Azcón, presidente de Aragón, anuncia la asignación de 496 nuevas viviendas públicas en Zaragoza para diciembre.

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, ha comunicado durante la sesión plenaria en las Cortes autonómicas que en diciembre se asignará un nuevo conjunto de viviendas públicas en Zaragoza, específicamente en la Avenida de Cataluña y el Picarral, sumando un total de 496 unidades.

“Este Gobierno, en 27 meses, ya ha adjudicado o puesto en marcha 2.900 viviendas, sin ningún género de dudas un récord histórico”, declaró Azcón.

Además, se ha anunciado el lanzamiento del programa ‘Más 3.000’, que promoverá el alquiler asequible con opción a compra a los diez años, distribuyendo las viviendas en Utebo (36), Alagón (25) y Figueruelas (45), alcanzando un total de 3.000 viviendas en 27 meses, marcando “un récord sin precedentes”, según el presidente.

Azcón también señaló que la vivienda representa “el principal problema” tanto en Aragón como en España, debido a un incremento notable en los precios por el desbalance entre oferta y demanda. Para abordar este desafío, el proyecto de ley de presupuestos de 2026 incluirá una reducción del 50% en el impuesto de transmisiones patrimoniales para los jóvenes.

El presidente ha rechazado las intervenciones en los precios y ha enfatizado en la necesidad de aumentar la oferta para mejorar la situación. Además, recordó que la SVA construirá 500 viviendas asequibles destinadas a trabajadores del sector turístico en 43 municipios. Asimismo, destacó el inicio del plan de vivienda para pequeños municipios y ciudades, y el desbloqueo del proyecto de Arcosur, donde se construirán 17.000 viviendas, de las cuales 1.000 serán a precios asequibles.

“La política de vivienda es una prioridad para el Gobierno de Aragón”, afirmó Azcón, criticando la gestión anterior y alegando que no dejaron preparado ningún programa de vivienda para esta legislatura. También ironizó sobre las críticas recibidas desde el PSOE y defendió la colaboración público-privada como una solución efectiva para los problemas habitacionales, especialmente para los jóvenes.

Personalizar cookies