El Ejecutivo de Aragón, liderado por Jorge Azcón, ha anunciado la construcción de un moderno Hospital Universitario ‘Royo Villanova’ en Zaragoza, con un presupuesto estimado que supera los 200 millones de euros. Este proyecto busca satisfacer las necesidades sanitarias de más de 200.000 residentes en la margen izquierda de la capital aragonesa, como se comunicó en la sesión inaugural del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma en las Cortes de Aragón.
‘Vamos a construir un nuevo centro de referencia para el Sector I que estará a la altura de las necesidades del siglo XXI, marcando un antes y un después en la sanidad aragonesa’, afirmó Azcón. Esta iniciativa responde a una ‘respuesta a una histórica demanda vecinal’, según palabras del presidente, y representa la primera edificación de un hospital público en Zaragoza desde la formación de la Comunidad Autónoma.
El nuevo hospital sustituirá al actual situado en San Gregorio, el principal del sector sanitario Zaragoza I. Dada la expansión poblacional y las restricciones de espacio y normativas del edificio actual, que además está catalogado como ‘edificio de fachada protegida’, se ha decidido optar por un nuevo emplazamiento que evitará las molestias de una reforma en activo y se ajustará a las exigencias del siglo XXI, facilitando así un servicio de mayor calidad y un entorno más cómodo para usuarios y personal.
El diseño del futuro Hospital Universitario Royo Villanova se centrará en principios de arquitectura hospitalaria basados en la evidencia científica, promoviendo el bienestar y la seguridad de los pacientes y mejorando las condiciones laborales del personal. ‘El presupuesto de 2026 incluirá dotación suficiente para lanzar la redacción del proyecto del nuevo Royo Villanova’, especificó Azcón, anticipando una infraestructura capaz de adaptarse a cambios demográficos y tecnológicos futuros.