El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de Aragón, Octavio López, ha manifestado su confianza en “la actitud” de los grupos de las Cortes para dar luz verde al proyecto de ley de vivienda de la comunidad, descrito como “abierto, flexible, transversal y equilibrado”. Durante un diálogo con el diputado de Podemos, Andoni Corrales, en la sesión plenaria, la administración autonómica ha optado por una estrategia de “acciones globales y transversales” frente a un “plan de acción política o de confrontación partidaria”, con el objetivo de abordar “el drama social” que representa el acceso a la vivienda.
El Plan Aragón Más Vivienda, impulsado por el gobierno regional, prevé una inversión de 400 millones de euros en seis años, tríplice de lo invertido por el Gobierno de España en la región para esta finalidad. López ha defendido la creación de viviendas en Zaragoza, la rehabilitación de inmuebles existentes y la asignación de viviendas en régimen de alquiler con opción a compra, además de la construcción de viviendas para trabajadores en áreas turísticas. Ha destacado que la gestión anterior solo erigió 86 casas, siendo el promedio europeo de 8,5-9% de vivienda pública, en contraste con el 1,5% en Aragón al comienzo de la legislatura.
Por su parte, Andoni Corrales ha criticado que el Plan solo contempla la construcción de nuevas viviendas, calificándolo como una de “las viejas recetas que ya se demostró en su día que no resuelven el problema de acceso a la vivienda”. Adicionalmente, ha sugerido transformar la sociedad pública Suelo y Vivienda de Aragón en una auténtica empresa pública para impactar directamente en los precios de alquiler, apuntando a Viena, donde el 60% de las viviendas son públicas, como un ejemplo a seguir.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















