El PAR se opone firmemente al proyecto de almacenamiento de CO2 en Maestrazgo y exige acción al Gobierno de Azcón

Alberto Izquierdo, líder del PAR y representante en las Cortes de Aragón, ha expresado la firme resistencia de su partido ante la iniciativa de almacenar geológicamente CO2 en el Maestrazgo, solicitando al Gobierno regional que ‘a pasar de las palabras a los hechos’ y se oponga al permiso de investigación solicitado por la empresa responsable, anunciado el 8 de agosto en el Boletín Oficial de Aragón (BOA).

‘Queremos manifestar la oposición del Partido Aragonés a un proyecto que lo único que genera es la llegada de residuos al subsuelo del Maestrazgo, un proyecto que no tiene nada que ver con la generación de energías renovables, con la generación de riqueza, de progreso ni con la evolución, sino que tiene que ver con el almacenamiento en el subsuelo de CO2 procedente de otra Comunidad Autónoma. Es una barbaridad ambiental’, ha afirmado Alberto Izquierdo.

El presidente del partido regionalista ha enfatizado que esta propuesta ‘no se puede comparar con otros proyectos que se defienden desde el territorio’.

Recordó la Resolución del 18 de julio de 2025 de la Dirección General de Energía y Minas, que publica la solicitud del permiso de investigación para el almacenamiento de dióxido de carbono en los municipios turolenses de Villarluengo, Tronchón, Mirambel, Cantavieja y La Cañada de Benatanduz, y mencionó que se otorga un plazo de dos meses para presentar mejoras, competencias o formular oposiciones por parte de los afectados.

Por esta razón, ha instado a las autoridades autonómicas a activar todos los mecanismos legales necesarios ‘para evitar la concesión por parte de la Administración central de los permisos para proyectos como este, que no es industria, no es investigación, no genera energía, no genera riqueza y no genera absolutamente nada, lo único que hace es esconder basura y la basura tiene que esconderla el que la genera’.

‘El Gobierno de Aragón tiene herramientas para paralizar este proyecto y debe utilizarlas. Lo que no se puede hacer es decir por un lado que no y luego ponernos de medio lado’, ha remarcado Izquierdo, quien ha recalcado que tiene que ser el Ejecutivo autonómico el que pare este proyecto y ha advertido: ‘Ahí nos tendrá a todos de forma unánime en contra de este proyecto’.

No obstante, ha señalado que ‘que nadie cometa la torpeza de asimilarlo a otros proyectos como la generación de energías renovables, energía limpia o todo aquello que tiene que ver con la transformación de nuestra Comunidad Autónoma porque ahora más que nunca tenemos que empujar, sobre todo en la provincia de Teruel, que es donde tenemos el problema de los terraplanistas, de los negacionistas y de aquellos que quieren paralizar la vida y paralizar el desarrollo’.

El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón ha defendido que ‘el Partido Aragonés apuesta por la energía verde, por las energías renovables, por la transformación y la eliminación de la huella de carbono y de todo lo que tiene que ver con los combustibles fósiles’ y ha rechazado ‘esconder la suciedad bajo el suelo, eso que lo hagan los que la generan’.

‘Desde luego –ha puntualizado– aquí no la generamos, generamos energía limpia con proyectos como el Clúster del Maestrazgo, que para nosotros es un ejemplo de energía limpia, todo lo contrario a lo que se está planteando’.

Personalizar cookies