El PAR propone ampliar autogobierno y fortalecer infraestructuras y apoyo al sector agrícola en Aragón

Alberto Izquierdo del PAR propone en Aragón más autogobierno, mejor infraestructura eléctrica y mayor soporte al sector agrario.

Alberto Izquierdo, diputado del PAR en las Cortes de Aragón, ha introducido cuatro iniciativas clave para solicitar un mayor autogobierno, la mejora de la infraestructura eléctrica y de los servicios públicos, además de reforzar el apoyo al sector agrícola. Durante una conferencia de prensa, Izquierdo ha detallado que estas propuestas son “de carácter constructivo” y están orientadas a priorizar a los ciudadanos aragoneses, aunque ha señalado las dificultades crecientes debido a la polarización del debate nacional.

Ha subrayado la importancia del autogobierno, mencionando que es esencial continuar desarrollando los artículos 108 y 76 del Estatuto de Autonomía de Aragón. Ha destacado también la necesidad de una Hacienda Foral propia y la creación de una Policía Autonómica con competencias completas para cubrir las deficiencias de seguridad en la región.

En el ámbito de los presupuestos, Izquierdo ha criticado la inestabilidad generada por los extremos políticos en la Cámara, lo que ha llevado a presupuestos prorrogados y fracturas gubernamentales. Ha enfatizado la importancia de presentar y aprobar los presupuestos a tiempo para garantizar el buen funcionamiento del gobierno.

Respecto al desarrollo industrial, ha argumentado que Aragón es un destino ideal para los centros de datos debido a sus recursos naturales y ha abogado por una mayor inversión en la red eléctrica, así como por incentivar el autoconsumo energético. En cuanto a la inmigración, ha pedido agilizar los permisos de trabajo y la homologación de títulos para integrar más rápidamente a los inmigrantes en el mercado laboral.

Finalmente, ha criticado la propuesta de la Comisión Europea de recortar el 20% del presupuesto de la Política Agraria Común para destinarlo a otros fines, y ha defendido una renta básica para los trabajadores del sector primario, subrayando la necesidad de proteger a quienes dependen directamente de la agricultura y la ganadería para su subsistencia.

Personalizar cookies