El PAR solicita regulaciones y apoyo específico para la renovación de cultivos truferos en Aragón

El PAR propone en las Cortes de Aragón regulaciones y ayudas para la renovación de plantaciones truferas, buscando apoyar este sector clave.

La Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto presentará en la próxima sesión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación de las Cortes de Aragón, una Proposición No de Ley solicitando al Gobierno de Aragón normativas concretas para la renovación de plantaciones truferas, incluyendo asistencia financiera y técnica para los agricultores.

Alberto Izquierdo, portavoz del PAR en la cámara aragonesa, en una reciente rueda de prensa, expuso que la inquietud surge de conversaciones con productores truferos de las tres provincias aragonesas, quienes han destacado las dificultades para replantar cultivos antiguos. «En los últimos meses, hemos hablado con productores de trufa de las tres provincias y nos han contado que la truficultura es un mundo que va experimentando cada día, en el que van aprendiendo con el funcionamiento de sus explotaciones».

«Hay explotaciones que ya son antiguas, que tienen 25 o 30 años, y han dejado de producir. ¿Qué tienen que hacer los truficultores? Arrancar esa plantación y poner otra, como sucede con otros cultivos», explicó Izquierdo. Sin embargo, enfrentan obstáculos burocráticos, ya que «el Departamento de Agricultura les dice que no se puede arrancar las plantas porque es una zona de bosque, porque tiene más de 25 años».

Desde la Asociación de Truficultores de Sarrión, Izquierdo transmitió un mensaje claro: «Desde la Asociación de Truficultores de Sarrión, con la que hemos hablado, tienen muy claro que esto tiene que salir adelante y nosotros pensamos que el departamento va a reconsiderar la posición y, sobre todo, va a permitir algo que es de sentido común».

Izquierdo también subrayó la importancia estratégica de la truficultura para Aragón, no solo por su contribución económica, sino también por su potencial para combatir la despoblación. «Ha llegado el momento de que la truficultura pase a estar en la primera línea de la producción agroalimentaria de Aragón porque genera mucha riqueza y mucho empleo, y hace algo muy importante, que parece que a veces se nos olvida, que es luchar contra la despoblación».

Por último, la Proposición No de Ley busca «establecer un marco normativo específico que autorice y regule el arranque de plantaciones truferas que han agotado su vida productiva, facilitando su sustitución por nuevas plantaciones», además de impulsar «líneas de ayuda económica y asesoramiento técnico para los agricultores que acometan el arranque y replante de sus explotaciones truferas» y fomentar la innovación y mejora varietal en colaboración con centros de investigación y universidades.

Personalizar cookies