La Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón ha dado luz verde a una serie de iniciativas destinadas a perfeccionar los procedimientos de selección para los docentes de secundaria y primaria este martes.
La propuesta, impulsada por Aragón-Teruel Existe, ha recibido el apoyo de PSOE, Vox y CHA en tres de sus propuestas clave, incluyendo «impulsar de forma urgente un proceso de realización de las rúbricas de todos los temas las oposiciones de educación de Primaria y Secundaria para que estén disponibles en los próximos meses», «actualizar la normativa de los procesos selectivos para casos como los opositores que tienen dislexia y las madres lactantes» y «facilitar una copia de las pruebas corregidas a los aspirantes previa a la realización de los procesos de revisión».
En cambio, las propuestas para «modificar las fechas a los meses de octubre-noviembre» y «modificar el sistema de sedes de las oposiciones y adaptarlo a un sistema como la PAU» fueron rechazadas debido al voto en contra del PP y Vox.
Pilar Buj, del grupo proponente, ha defendido la iniciativa destacando la deficiente gestión y obsolescencia del modelo actual, subrayando el impacto negativo tanto en los opositores como en un sistema educativo que requiere de personal estable y calificado.
Elena Allué, del PP, ha argumentado que la escasez de docentes es un problema a nivel nacional, mientras que María Rodrigo, del PSOE, ha instado al PP a comprometerse con la educación en sus competencias autonómicas. Por su parte, Fermín Civiac de Vox considera inviable logísticamente tener un tribunal en cada municipio para cada especialidad. Isabel Lasobras, de CHA, ha expresado su preocupación por el elevado número de plazas vacantes, ocupadas solo en un 70,14%, indicativo de que Aragón tiene una de las tasas más altas de plazas sin cubrir.