El Parlamento de Aragón debate sobre la posibilidad de crear agrupaciones de Policías Locales

Las Cortes de Aragón debaten la creación de agrupaciones de Policía Local para mejorar la seguridad en municipios pequeños.

Este jueves, el Pleno de las Cortes de Aragón ha instado al Gobierno de la comunidad a evaluar la factibilidad de establecer agrupaciones de Policía Local que sirvan a los municipios menos poblados, en respuesta a sus necesidades de seguridad y orden público. Se ha dado luz verde, con el apoyo unánime de todas las formaciones políticas a excepción de IU, que se ha abstenido, a una proposición no de ley de Vox que incluye modificaciones presentadas por el PP y el PSOE.

Adicionalmente, el parlamento ha solicitado al Gobierno regional que simplifique los procedimientos requeridos tanto a nivel autonómico como estatal, proporcionando asesoramiento técnico y financiero. Asimismo, ha abogado por una modificación en la ley de coordinación de Policías Locales para facilitar estas uniones, el establecimiento de un convenio con los municipios implicados y la elaboración de un informe anual que refleje el progreso de esta medida.

David Arranz, diputado de Vox, ha defendido la propuesta original, destacando el déficit de efectivos policiales en Aragón, especialmente en el Bajo Aragón histórico, una zona que sufre un aumento de la inseguridad que, combinada con la despoblación y la falta de infraestructuras, «amenaza la supervivencia misma de las comunidades». «Los ciudadanos que eligen permanecer en el medio rural no deben ser tratados como de segunda categoría», enfatizó Arranz, añadiendo que «al contrario, en el mundo rural está la propia esencia de nuestra nación y región, nuestra despensa, nuestras tradiciones y nuestra alma».

En representación del PP, José Antonio Lagüens ha reiterado la necesidad de «mejorar la seguridad pública en Aragón», mientras que Darío Villagrasa, del PSOE, ha apoyado la investigación sobre este tema. Por su parte, José Luis Soro de CHA y Joaquín Moreno de Aragón-Teruel Existe han coincidido en la urgencia de abordar la situación. Álvaro Sanz, de IU, ha expresado su rechazo a la propuesta indicando que «no se puede agrupar lo que no existe», en referencia a la falta de Policía Local en muchos municipios por motivos económicos. Alberto Izquierdo, del PAR, ha criticado la propuesta sugiriendo que podría llevar a la formación de una Policía Autonómica, aunque admitió que «me parece buena idea».

Personalizar cookies