El Parlamento de Aragón desestima por completo la reforma del IMAR propuesta por Vox

El Parlamento de Aragón ha rechazado unánimemente la reforma del IMAR propuesta por Vox, que incluía exenciones y rebajas fiscales.

En la reciente sesión ordinaria de las Cortes de Aragón, todos los grupos parlamentarios han votado en contra de la proposición de ley presentada por Vox, que sugería cambios en el Impuesto Medioambiental de Aguas Residuales (IMAR), incluyendo reducciones y exenciones para ciertos sectores.

La diputada de Vox, Carmen Rouco, defendió la propuesta argumentando que el impuesto debería dejar de ser “confiscatorio, injusto y desproporcionado para diversas comunidades aragonesas”, incluyendo a los afectados por ‘okupación’, agricultores y propietarios de segundas residencias, entre otros. “Es el momento de atender todas aquellas enmiendas que no fueron atendidas ni recogidas”, expresó Rouco, recordando la controversia que rodea al actual IMAR y al precedente ICA.

Rouco criticó también la carga que representa el IMAR en Aragón, describiéndolo como uno de los impuestos medioambientales con tarifas más altas en España y que su estructura progresiva penaliza especialmente a las familias de mayor consumo. Además, planteó exenciones para ciertos casos, como huertos que no utilicen agua de redes urbanas.

RECHAZO UNÁNIME

Ningún partido apoyó la iniciativa de Vox, comenzando por el PP, cuya diputada Susana Cobos afirmó que el gobierno ya está trabajando en mejorar este impuesto, aunque no de la manera propuesta por Vox. Desde el PSOE, Óscar Galeano subrayó que el IMAR ha sido exitoso en su gestión y recaudación y que cualquier cambio no debe violar el principio de que “quien contamina paga”. En representación de CHA, José Luis Soro criticó a Vox por confundir impuestos con tasas y por sugerencias que podrían llevar a un uso irresponsable del agua.

Por su parte, Pilar Buj de Aragón-Teruel Existe, expresó su perplejidad ante la propuesta, destacando la situación particular de Teruel con el IMAR. Finalmente, desde el Grupo Mixto, las voces también se alzaron en contra de la propuesta, señalando visiones retrógradas y negacionistas del cambio climático.

Personalizar cookies