La Comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón ha desestimado una moción presentada por Vox, la cual solicitaba rechazar la acogida de inmigrantes que ingresen ilegalmente a España y pedía el cierre de los centros de menas priorizando aquellos de mayor conflictividad y perjuicio para los vecinos.
La moción no prosperó al contar solo con el respaldo de Vox, siendo rechazada por el resto de los grupos parlamentarios. David Arranz, representante de Vox, argumentó que España no tiene la obligación de atender a estos menores ni de proveerles cuidados básicos, afirmando que “no somos los servicios de países como Marruecos o Argelia”.
Además, Arranz criticó el desequilibrio en los recursos asignados a los menores nacionales en comparación con los destinados a los menas, citando cifras de Save The Children sobre los costos de crianza en España y los gastos específicos en Aragón para menas.
Por su parte, Silvia Casas del PP respaldó la gestión actual de acogida, mientras que Pilimar Zamora del PSOE criticó la moción como política del miedo y destacó la integración laboral de jóvenes ex tutelados. Isabel Lasobras de CHA abogó por más recursos y mejor gestión en lugar de exclusión, y Pilar Buj de Aragón-Teruel Existe condenó la explotación del miedo para fragmentar la sociedad. Álvaro Sanz de IU calificó la propuesta de Vox como una manifestación de odio y xenofobia.
















