El Parlamento de Aragón pide un plan estratégico para revitalizar sus museos

Comisión de Educación, Cultura y Deporte en Aragón aprueba propuesta del PSOE para un plan estratégico que mejore los museos regionales.

La Comisión de Educación, Cultura y Deporte de Aragón ha dado luz verde, con apoyo de varios grupos parlamentarios, a una propuesta del PSOE que exige al Gobierno regional desarrollar un ‘plan estratégico dinamización, puesta en valor, promoción y mejora de los Museos de titularidad de la Comunidad Autónoma de Aragón’, con la meta de iniciar su implementación antes de concluir el año 2025, entre otros aspectos.

Darío Villagrasa, del PSOE, ha destacado el compromiso de Aragón como ‘uno de los lugares ejemplares de la política cultural y turístico’, subrayando la importancia de realzar el trabajo de artistas y patrimonios a través de proyectos museísticos. ‘Tenemos un gran potencial y con el mayor presupuesto de la historia del Gobierno de Aragón pedimos que se dote este plan estratégico’, afirmó.

Ester Artieda, del Grupo Popular, ha señalado que las acciones propuestas ya se están ejecutando a través del presupuesto ordinario del Gobierno aragonés y ha expresado preocupación por que un nuevo plan estratégico pueda dispersar los objetivos individuales de cada museo.

Por su parte, David Arranz de Vox, ha defendido la iniciativa como ‘un pilar esencial para preservar nuestra identidad y fortalecer el tejido cultural de la Comunidad’, y ha enfatizado en la necesidad de que los museos sean accesibles y atractivos turísticamente.

Desde CHA, Isabel Lasobras ha abogado por una ‘actualización profunda’ de la política museística, describiendo los museos como ‘espacios vivos, de conocimiento, participación ciudadana y de vertebración’, y ha criticado la falta de estrategias concretas del Gobierno regional en este ámbito.

Pilar Buj, de Aragón-Teruel Existe, ha recordado el esfuerzo de su grupo por supervisar y fomentar la acción gubernamental en materia de museos desde el comienzo de la legislatura, lamentando la inactividad en la implementación de las propuestas aprobadas.

Personalizar cookies