El Parlamento de Aragón solicita medidas compensatorias para los costes de fertilizantes en la agricultura de cereal

Las Cortes de Aragón aprueban una proposición de Vox para solicitar al Gobierno central ayudas por el aumento del 30% en los costes de fertilizantes.

Este lunes, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación de las Cortes de Aragón aprobó una proposición no de ley (PNL) propuesta por Vox, que busca, entre otros objetivos, que el Gobierno de Aragón solicite al Gobierno de España la implementación de «ayudas directas para compensar los costes de fertilizantes, que han aumentado un 30% debido a los aranceles impuestos por la Unión Europea» o la «revisión técnica de los aranceles a los fertilizantes rusos y bielorrusos, que amenazan la viabilidad de las explotaciones agrícolas aragonesas».

La iniciativa recibió el respaldo de la mayoría de los grupos parlamentarios, salvo el PSOE que optó por la abstención en los dos primeros puntos, mientras que rechazó los dos últimos junto con Teruel Existe.

En su intervención, Santiago Morón, diputado de Vox, destacó que «la falta de rentabilidad, agravada por decisiones políticas, pone en riesgo la supervivencia del sector del cereal a medio plazo». Asimismo, criticó «el aumento descontrolado en los últimos tres años de importaciones de cereal ucraniano», calificando la situación de «insostenible».

José María Giménez, del Partido Popular, propuso una enmienda y señaló una «situación insostenible» en el sector, influida por la «caída de precios de venta, un aumento de los precios de producción y la suspensión de aranceles al cereal ucraniano», lo que ha «desestabilizado el mercado nacional».

Ángel Peralta, del PSOE, argumentó en contra de la iniciativa, describiéndola como un «disparate geopolítico» y acusó a Vox de no defender a los agricultores, sino de «validar un discurso tóxico que carga contra la Unión Europea».

Pilar Buj de A-TE expresó su apoyo a una propuesta que represente fielmente los intereses de los agricultores, criticando la postura de Vox frente a la «agenda globalista». Por su parte, Alberto Izquierdo del PAR justificó su voto a favor, recordando los problemas de los viticultores de Calatayud con los aranceles estadounidenses y criticando la inconsistencia en el apoyo de Vox.

Personalizar cookies