El Parlamento de Aragón solicita medidas para mejorar la dotación de las Fuerzas de Seguridad en sus provincias

El Parlamento aragonés aprueba incentivar la cobertura de vacantes en las Fuerzas de Seguridad en sus provincias.

La Comisión de Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública del Parlamento de Aragón ha dado luz verde, este lunes, a una propuesta del PSOE que busca incentivar la ocupación de puestos vacantes en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las provincias aragonesas. Este acuerdo ha contado con el respaldo de CHA, Aragón-Teruel Existe e IU, mientras que el PP se ha abstenido y Vox ha votado en contra.

El documento aprobado insta al Gobierno aragonés a establecer un diálogo con la administración central para, entre otros aspectos, adecuar el tamaño de las plantillas, según informes del Parlamento.

El diputado socialista Daniel Alastuey ha recordado que esta medida ya fue debatida y rechazada hace más de un año en el Pleno. Ha subrayado la importancia de aprobar una proposición no de ley que beneficie a los aragoneses, abordando las particularidades del territorio como la dificultad en cubrir vacantes y su vasta extensión.

Por parte del Grupo Popular, Luis José Arrechea presentó una enmienda que no prosperó, argumentando que se debería exigir al Gobierno de España, en lugar de sugerir un diálogo, ya que esto podría indicar una falta de voluntad para llevar a cabo la medida.

Fermín Civiac, de Vox, criticó duramente la propuesta socialista calificándola de ‘ejercicio de absoluto cinismo’, justificando que no es necesaria más policía si no hay un aumento de la criminalidad violenta.

José Luis Soro, de CHA, defendió la necesidad de ocupar las vacantes existentes, destacando que Aragón lleva cuatro décadas con un Estatuto que permite la creación de una policía regional, sin avances significativos en esta competencia.

Tomás Guitarte, de Aragón-Teruel Existe, enfatizó en la importancia de asegurar los servicios de seguridad estatales, mencionando la constante pérdida de criterios territoriales en la asignación de plazas.

Álvaro Sanz, del Grupo Mixto, mostró su apoyo a mejorar las condiciones de la Guardia Civil y asegurar la cobertura de plazas en zonas rurales despobladas, recordando los desafíos del plan de infraestructuras y seguridad del Ministerio.

Personalizar cookies