El Parlamento aragonés exige a Sanidad detalles aproximados sobre las citas médicas

Las Cortes de Aragón demandan a Sanidad que ofrezca estimaciones "aproximadas" sobre los tiempos de espera para citas y procedimientos médicos.

El Pleno de las Cortes de Aragón ha requerido al Departamento de Sanidad que proporcione a los pacientes una estimación «aproximada» del tiempo de espera para sus citas médicas y procedimientos quirúrgicos en centros de salud y hospitales. Esta medida busca «mejorar la salud y la calidad de vida» de los ciudadanos, además de instar a la adopción de medidas para acelerar este proceso según las recomendaciones de los profesionales de la salud.

Con el apoyo mayoritario y la excepción del voto en contra del PP, se ha aprobado una proposición no de ley del PSOE. Alba Sánchez, diputada del PSOE, ha defendido la necesidad de mejorar las condiciones de los pacientes en Aragón, señalando la larga espera que sufren, especialmente en áreas como dermatología, donde la demora alcanza los 176 días en Teruel, «471 días más que en agosto de 2023, casi el triple». En otras especialidades como neumología y oftalmología, las esperas también se han incrementado significativamente.

Jesús Fuertes, del PP, ha destacado que, bajo la gestión del PSOE, Aragón fue líder en listas de espera, aunque actualmente ha visto una reducción del 25% y está por debajo de la media nacional. Por su parte, Carmen Rouco de Vox ha criticado el bipartidismo de PSOE y PP por llevar al sistema sanitario al «colapso» y desviar fondos a otros fines, mientras Isabel Lasobras de CHA ha enfocado su intervención en la necesidad de repensar el modelo sanitario y eliminar los conciertos innecesarios, promoviendo una mayor participación ciudadana.

En representación de Aragón-Teruel Existe, Joaquín Moreno ha resaltado la importancia de informar adecuadamente a los pacientes sobre sus citas médicas, citando retrasos significativos en dermatología. Álvaro Sanz de IU ha llamado a soluciones estructurales para las extensas listas de espera, y Alberto Izquierdo del PAR ha apoyado la iniciativa por mejorar la transparencia y la percepción ciudadana del sistema sanitario.

Personalizar cookies