Pilar Alegría critica duramente las políticas de Jorge Azcón calificándolas de ineficaces

Pilar Alegría denuncia la falta de gestión de Jorge Azcón en Aragón, calificando sus propuestas de "el conjunto vacío".

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno de España, ministra de Educación y secretaria general del PSOE en Aragón, ha manifestado este jueves que las propuestas presentadas por Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, en su intervención durante el debate sobre el estado de la Comunidad son “el conjunto vacío” y ha censurado la “cero gestión” de su gobierno en los dos primeros años de mandato, acusándolo de “vivir de las rentas” del gobierno anterior dirigido por Lambán.

La dirigente socialista ha evaluado los anuncios hechos por Azcón, describiéndolo como un presidente “que ni está ni se le espera” y ha señalado que parece “incómodo” en su rol de gobernador de Aragón, prefiriendo “hacer confrontación al Gobierno de España y al PSOE y, de manera constante y obsesiva a Pilar Alegría”.

Alegría ha argumentado que las políticas de Azcón perjudican al “99% de los aragoneses que son clase media y clase trabajadora”. Ha citado como ejemplos a las familias que optan por la educación y sanidad públicas. Sobre sanidad, ha mencionado el anuncio del nuevo hospital Royo Villanova, recordando que ya estaba incluido en el programa electoral del PSOE y anunciado previamente por Lambán en 2023.

En educación, ha criticado la segregación que supone concertar el Bachillerato en Aragón y ha abogado por la gratuidad en educación para niños de 0 a 3 años en las escuelas públicas, hasta los dos años. Ha destacado que las plazas públicas para esta etapa se han financiado con 22 millones de euros de fondos europeos, mientras que el presupuesto autonómico no ha contribuido significativamente.

Finalmente, en vista de un posible adelanto electoral, Alegría ha recordado que el PSOE está preparado para enfrentar las urnas, especialmente si Azcón sigue las indicaciones de Alberto Núñez Feijóo sobre convocar elecciones tras dos prórrogas presupuestarias.

Personalizar cookies