El representante del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Borja Giménez Larraz, ha presentado una cuestión prioritaria a la Comisión Europea sobre el ‘deterioro sostenido’ del servicio de trenes en España y la ‘indefensión’ de los pasajeros ante frecuentes retrasos, cancelaciones y huelgas recientes.
El eurodiputado aragonés ha subrayado la urgencia de asegurar que España se adhiera estrictamente a las leyes de la UE que exigen mejorar la ciberseguridad, la resiliencia de infraestructuras vitales y la seguridad en el sector ferroviario. Específicamente, mencionó que los problemas continuos ponen en duda la capacidad tecnológica de infraestructuras clave y suscitan interrogantes sobre la correcta implementación en España de la Directiva 2022/2555 (NIS2), la Directiva 2022/2557 y la Directiva (UE) 2016/798.
En su intervención, Giménez Larraz destacó la reciente falla en los sistemas informáticos de Adif el 4 de septiembre, que interrumpió el tránsito y causó demoras extensas en los trenes de Alta Velocidad que iban hacia y desde Madrid.
Giménez Larraz remarcó que las directivas de la UE, respaldadas por fondos europeos, fueron establecidas para asegurar la protección de servicios esenciales y que el sistema ferroviario español debería cumplir con estos estándares de seguridad y fiabilidad, lo cual actualmente no está sucediendo.
«La reiteración de incidentes ha puesto en entredicho la confianza de los usuarios y exige una respuesta clara tanto por parte de las autoridades nacionales como de las instituciones comunitarias», declaró. Además, informó que el rendimiento general de la red ferroviaria ha disminuido en un 3,2% en tiempos de viaje para trenes de media y larga distancia, según reportes de medios.









