El PP insta a eximir a los municipios de los cánones en la finalización de las vías verdes en Teruel

El PP propone en el Senado liberar a los ayuntamientos de los cánones por las vías verdes de Teruel.

En una reciente sesión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado, el Partido Popular ha introducido dos enmiendas a una moción que busca comprometer al Gobierno a continuar con el proyecto de recuperación de las vías verdes, centrándose particularmente en la región de Teruel. La primera enmienda propone la creación de un calendario y asignación de fondos plurianuales para asegurar la completa restauración de las vías verdes de Ojos Negros y Val de Zafán. La segunda sugiere la exención del pago de cánones y arrendamientos a las entidades locales implicadas en los Caminos Naturales, sugiriendo que estos costes sean asumidos por el Gobierno de España.

La senadora Carmen Pobo ha destacado la carga económica que suponen estas obligaciones para las administraciones locales: “las administraciones locales hacen un esfuerzo económico inmenso para poder asumir estas inversiones. Consideramos que el Gobierno debería negociar con ADIF para exonerar los cánones, así como los arrendamientos”. A pesar de estos argumentos, las modificaciones propuestas por el PP no han sido aceptadas por el PSOE.

Pobo ha citado como ejemplo el segmento que atraviesa la comarca del Matarraña, donde se abonan 6.926,24 euros en concepto de canon y 12.000 euros por mantenimiento; así como el tramo Alcañiz-Valdealgorfa, que representa para el Ayuntamiento de Alcañiz un desembolso de 3.600 euros más IVA y gastos de mantenimiento. “Desde el Partido Popular, consideramos que estas cantidades son irrisorias para el Gobierno de España o ADIF”.

Personalizar cookies