La Comisión de Medio Ambiente y Turismo de las Cortes de Aragón ha sugerido al Departamento correspondiente la redacción de un informe anual que detalle la repercusión económica del turismo, utilizando ‘indicadores accesibles y claros para poder evaluar todas las actuaciones puestas en marcha desde el Departamento’. La iniciativa, planteada por el grupo parlamentario socialista, ha sido respaldada unánimemente.
Leticia Soria, viceportavoz del PSOE, ha destacado la importancia de este informe como ‘una herramienta que puede ser útil para mejorar la gestión económica’, subrayando su rol en la fijación de población y su vinculación con miles de empresas en la región.
‘Carecemos de un instrumento público que nos diga con claridad los resultados, cuál es el retorno económico, qué territorios se benefician más o el impacto en el consumo local’, declaró Soria, abogando por ‘Evaluar las políticas públicas es una obligación de buena gobernanza, no un capricho’.
Desde el PP, Antonio Romero ha valorado positivamente la propuesta, mencionando que ‘Aragón se está convirtiendo en un referente nacional’ gracias a plataformas como SITAR, que utiliza Inteligencia Artificial para analizar el sector. Por su parte, Carmen Rouco de Vox, ha incidido en la importancia de la ‘transparencia, también en el turismo, para que sea sostenible e impulse la economía aragonesa sin una burocracia ineficiente’.
Representantes de CHA y Aragón-Teruel Existe también han intervenido, enfatizando la necesidad de evaluar las políticas para optimizar la gestión del turismo. Andoni Corrales de Podemos ha apoyado la propuesta, señalando la importancia de ‘evaluar si las políticas del sector tienen un efecto positivo en el territorio’.