Propuesta en Aragón para un Plan Nacional que impulse el Turismo de Pesca

La Comisión de Medio Ambiente y Turismo de las Cortes de Aragón respalda la creación de un Plan Nacional de Turismo de Pesca.

En una reciente sesión, la Comisión de Medio Ambiente y Turismo de las Cortes de Aragón ha dado luz verde, con respaldo de PP y Aragón-Teruel Existe, a una propuesta de Vox que solicita al ejecutivo aragonés pedir al Gobierno central la “realización de un estudio exhaustivo y la creación de un Plan Nacional de Turismo de Pesca”.

El objetivo de este plan es fomentar el desarrollo de la pesca deportiva en toda España, proponiendo medidas para reducir la burocracia, unificar normativas y licencias, gestionar las especies depredadoras de manera equilibrada, promover competiciones y apoyar el turismo rural.

Juan Vidal, diputado de Vox, ha criticado la actual “fragmentación normativa en materia de pesca deportiva” que, según él, obstaculiza el turismo asociado a esta actividad. Además, ha destacado que el plan propuesto podría “desbloquear el potencial económico de nuestras zonas rurales y generar empleo, posicionando a España como un destino ideal para la pesca recreativa”.

Por el PP, Luis José Arrechea ha señalado que el plan es “una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y ambiental de la pesca en España y en Aragón”. “Un plan nacional permitiría visibilizar a España y colocar al país en un lugar destacado en términos de pesca recreativa”, agregó.

Contrariamente, Silvia Gimeno del PSOE ha expresado su rechazo a la iniciativa, argumentando que “en la práctica supone vaciar de competencias a las comunidades autónomas, que son las que mejor conocen sus ríos, lagos y ecosistemas”. Además, subrayó que “la pesca recreativa requiere de gestión científica y planificación”.

Desde CHA, José Luis Soro ha recordado que “la pesca en aguas interiores es competencia autonómica” y que “el problema de las licencias ya está resuelto por vía de cooperación a través del Estado”, por lo que, según él, “no es necesario crear una licencia única estatal”.

Finalmente, Tomás Guitarte de Teruel Existe ha defendido que “una actividad como la pesca deportiva debe tener un plan”, pero enfatizó que “la condición sine qua non para su elaboración sería que se tengan en cuenta las particularidades de cada región”.

Personalizar cookies