La Comisión de Medio Ambiente y Turismo de las Cortes de Aragón ha respaldado unánimemente una proposición no de ley, impulsada por A-TE, que insta al Gobierno de España a enlazar el circuito de Motorland y la localidad de Alcañiz con la línea ferroviaria de Zaragoza, además de agilizar los procedimientos y la edificación de los segmentos restantes de la autovía A-68.
Tomás Guitarte, portavoz de Aragón-Teruel Existe, ha defendido la propuesta señalando que “la continuidad de Motorland, como sede del campeonato de Moto GP más allá de 2026, está en riesgo si no se abordan con urgencia los problemas estructurales que afectan a su competitividad frente a otros circuitos nacionales e internacionales”. Además, ha destacado el aislamiento del circuito al ser “el único que actualmente no dispone de una vía de alta capacidad que facilite el acceso por carretera ni con una conexión ferroviaria que permita un transporte sostenible y eficiente de personas y mercancías”, lo que “limita gravemente el desarrollo del complejo”.
Desde el PP, Juan Carlos Gracia ha subrayado que “la falta de comunicaciones, sobre todo, la autovía, merma la capacidad de atraer público a los grandes eventos deportivos”. Por otro lado, la diputada socialista Silvia Gimeno ha indicado que aunque “la reivindicación es compartida”, las propuestas presentadas “no son ninguna novedad” y requieren de “más coordinación institucional y más rigor”. En cuanto al diputado de Vox, Juan Vidal, ha criticado que la propuesta “llega tarde” y ha remarcado la necesidad de mejorar las infraestructuras para no perder “actividad económica, puestos de trabajo y prestigio global”. Finalmente, José Luis Soro de CHA ha coincidido en la “denuncia de una carencia estructural” pero ha expresado su desacuerdo con una visión “meramente instrumental del territorio”.
