Ángel Javier López, presidente de la Asociación Europa Unión Zaragoza (EUZ), ha sugerido la formación de “una mesa contra la soledad no deseada en Zaragoza y Aragón adscrita a la Comisión” durante su discurso en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas de las Cortes de Aragón, señalando que es “un problema en auge en todo el mundo” y que “cuenta con muchos organismos que trabajan de manera aislada en nuestra sociedad”.
El representante de EUZ ha solicitado “el apoyo institucional para crear un eje vertebrador que coordine los conocimientos de las distintas entidades en torno a esta pandemia silenciosa que a todos nos ha afectado o nos afectará”. Además, ha expresado que hay numerosas iniciativas valiosas por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, diversas asociaciones y la Universidad, pero ha destacado la falta de una gobernanza que asegure la continuidad de estos esfuerzos y, sobre todo, un presupuesto adecuado.
López también ha destacado que “más de la mitad de los jóvenes sienten el problema de la soledad y el aislamiento social”, convirtiéndolo en un desafío de salud pública y cohesión social, y ha mencionado que “en Alemania seis de cada diez mayores siente a menudo soledad”. Predijo que “este problema va a ser más grave dentro de diez, veinte o treinta años” y “repercutirá, seguramente, en un aumento de las ratios de suicidio”. Finalizó su intervención invitando a la Comisión a “liderar una respuesta transversal en la que participen todos los partidos políticos”.
Varios diputados han intervenido en el debate, coincidiendo en que la soledad no deseada se está convirtiendo en un problema de salud pública, destacando la necesidad de acciones concretas y colaboración entre todos los partidos para abordar esta cuestión de manera efectiva.














